Categorías: ComunasEducación

Municipalidad ejecutará proyecto de completa renovación de la Escuela Estadio de Villarrica

Por acuerdo unánime, el Concejo Municipal de Villarrica aprobó la suscripción del contrato para la ejecución del proyecto “Conservación Escuela Estadio de Villarrica”, lo que significará mejoras sustentables y totales de este establecimiento educacional del sector Challupen Alto, por un monto de $150 millones, financiado a través del Fondo de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública 2023, con lo que se reconstruirá completamente el añoso inmueble, recursos directamente gestionados por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, junto al director del DAEM, Javier Nahuelcheo, en su reciente visita al Ministerio de Educación, en Santiago.

“Estuvimos con nuestro director del DAEM en algunas reuniones en el Ministerio de Educación, nos fue bien y la idea es dejarlo listo, para que los alumnos lleguen a su nuevo colegio como corresponde, así es que estamos muy agradecidos del Ministerio de Educación que nos haya apoyado, por el bien de nuestros alumnos, profesores y también apoderados del sector Challupen”, señaló el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

El jefe comunal dijo que “es un proyecto que nosotros postulamos para conservación. Un colegio rural, el cual nosotros vamos a invertir para renovarlo. La idea es realizar mejoras a los colegios rurales, porque así también podemos tener una mejor educación”, señaló el alcalde, Germán Vergara.

CONCEJO

La aprobación del Concejo Municipal, permitirá que se inicie la ejecución de las obras, las que deberán realizarse en un plazo de 120 días. “Desde la Dirección de Educación Municipal pasamos a tomar acuerdo para la conservación de la Escuela Estadio. Una escuela que queda en el sector Challupen Alto, escuela unidocente, donde nos adjudicamos un proyecto por el Ministerio de Educación 2023, por $150 millones, lo cual tiene muy contento a la comunidad educativa, a los niños, sus profesores, apoderados y comunidad en general”.

OBRAS

Según explicó el director del Daem, Javier Nahuelcheo, el establecimiento educacional tendrá un mejoramiento en toda su infraestructura “desde lo que es techumbre, sistema de aislación, correspondiente al clima de la zona cercana al volcán Villarrica, ventanas termopanel, calefacción, piso, baños para los estudiantes, baños para el personal, pintura exterior y cambio del sistema eléctrico. Es decir, será una escuela que va a estar reacondicionada al 100 por ciento, cumpliendo con todos los estándares que el Ministerio de Educación nos pide para trabajar con niños y niñas”, indicó el directivo.

El director del DAEM, agregó que la escuela tendrá una sala para estudiantes multiuso, para el curso multigrado que funciona con estudiantes de Primero a Sexto básico, pero -además- tendrá otra sala multiuso tipo biblioteca, oficinas interiores para profesores, también para equipos de apoyo de psicólogo, educador diferencial, profesores de inglés, de educación física y de música, que también ya funcionan en el establecimiento municipal.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

24 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

37 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

1 hora hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace