Actualidad

Nuevo paradero de trenes en Cajón permite llegar en 11 minutos a Temuco

Un nuevo paradero de trenes se sumó en el mes de diciembre a la red de transporte ferroviario que vendrá a mejorar la conectividad entre las comunas de Vilcún y Temuco.

Se trata del Paradero Cajón de EFE, el cual responde a un sentido anhelo de la comunidad local, y que ha permitido aumentar y mejorar las alternativas de traslado de pasajeros, aprovechando la infraestructura y recursos existentes para proveer un nuevo servicio de transporte público en la intercomuna.

“Es una gran alegría para la región. Cuando vemos que este tren pasaba por acá, pero sin transportar pasajeros, no sólo trae alegría, sino también una gran oportunidad para Padre Las Casas, Temuco, Freire, Pitrufquén, Quepe. El tren une y genera un desarrollo respetuoso de las localidades, de los vecinos y de las vocaciones productivas de cada territorio. Como lo dijo el Presidente Gabriel Boric, el tren es una gran oportunidad para Chile”, señaló el delegado presidencial.

Esta iniciativa se ubica 10 kilómetros al norte de Temuco e incorpora una nueva parada al servicio Victoria-Temuco, reconectando a la localidad de Cajón, de 6 mil habitantes, comuna de Vilcún, al servicio ferroviario de pasajeros, proporcionando una alternativa de transporte ágil, cómoda y segura. El proyecto aumentará la cantidad de pasajeros del servicio Victoria-Temuco entre un 8% a un 14%, lo que equivale a una cantidad de 40.000 a 69.000 pasajeros al año.


CARACTERÍSTICAS
La inversión es de 277 millones de pesos que permitió adaptar un paradero de trenes del recorrido Temuco-Victoria, en un sector acordado con el municipio, interconectando con la locomoción colectiva.
La parada contempla un andén de 50 metros de largo, que se encuentra al mismo nivel que los nuevos trenes, facilitando el ingreso para personas de movilidad reducida, lo que se complementa con una rampa de acceso con barra de sujeción.

Asimismo, el paradero tiene un techo de cobertura del andén, iluminación y laberintos de ingreso a la instalación y cruce de la vía férrea, para garantizar la seguridad de los pasajeros y la comunidad.

SERVICIO
El servicio tiene 13 frecuencias y circulación todos los días del año. Con ello, se puede viajar entre estos puntos en sólo 11 minutos, a diferencia del transporte vial que puede tomar hasta 25 minutos en horas peak, ofreciendo una capacidad compartida de hasta 450 pasajeros por cada tren que tiene origen/destino Lautaro y Victoria.
Los itinerarios son los siguientes:
Cajón a Temuco: 07:51, 08:49, 08:47, 09:15, 12:28, 12:55, 17:53, 20:00 horas.
Temuco a Cajón: 09:35, 10:00, 16:55, 17:37, 20:12 horas.
Las tarifas contemplan valores de 600 pesos para adultos, 200 pesos para estudiantes y 300 pesos para tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

26 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

34 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

42 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace