Actualidad

Nuevo paradero de trenes en Cajón permite llegar en 11 minutos a Temuco

Un nuevo paradero de trenes se sumó en el mes de diciembre a la red de transporte ferroviario que vendrá a mejorar la conectividad entre las comunas de Vilcún y Temuco.

Se trata del Paradero Cajón de EFE, el cual responde a un sentido anhelo de la comunidad local, y que ha permitido aumentar y mejorar las alternativas de traslado de pasajeros, aprovechando la infraestructura y recursos existentes para proveer un nuevo servicio de transporte público en la intercomuna.

“Es una gran alegría para la región. Cuando vemos que este tren pasaba por acá, pero sin transportar pasajeros, no sólo trae alegría, sino también una gran oportunidad para Padre Las Casas, Temuco, Freire, Pitrufquén, Quepe. El tren une y genera un desarrollo respetuoso de las localidades, de los vecinos y de las vocaciones productivas de cada territorio. Como lo dijo el Presidente Gabriel Boric, el tren es una gran oportunidad para Chile”, señaló el delegado presidencial.

Esta iniciativa se ubica 10 kilómetros al norte de Temuco e incorpora una nueva parada al servicio Victoria-Temuco, reconectando a la localidad de Cajón, de 6 mil habitantes, comuna de Vilcún, al servicio ferroviario de pasajeros, proporcionando una alternativa de transporte ágil, cómoda y segura. El proyecto aumentará la cantidad de pasajeros del servicio Victoria-Temuco entre un 8% a un 14%, lo que equivale a una cantidad de 40.000 a 69.000 pasajeros al año.


CARACTERÍSTICAS
La inversión es de 277 millones de pesos que permitió adaptar un paradero de trenes del recorrido Temuco-Victoria, en un sector acordado con el municipio, interconectando con la locomoción colectiva.
La parada contempla un andén de 50 metros de largo, que se encuentra al mismo nivel que los nuevos trenes, facilitando el ingreso para personas de movilidad reducida, lo que se complementa con una rampa de acceso con barra de sujeción.

Asimismo, el paradero tiene un techo de cobertura del andén, iluminación y laberintos de ingreso a la instalación y cruce de la vía férrea, para garantizar la seguridad de los pasajeros y la comunidad.

SERVICIO
El servicio tiene 13 frecuencias y circulación todos los días del año. Con ello, se puede viajar entre estos puntos en sólo 11 minutos, a diferencia del transporte vial que puede tomar hasta 25 minutos en horas peak, ofreciendo una capacidad compartida de hasta 450 pasajeros por cada tren que tiene origen/destino Lautaro y Victoria.
Los itinerarios son los siguientes:
Cajón a Temuco: 07:51, 08:49, 08:47, 09:15, 12:28, 12:55, 17:53, 20:00 horas.
Temuco a Cajón: 09:35, 10:00, 16:55, 17:37, 20:12 horas.
Las tarifas contemplan valores de 600 pesos para adultos, 200 pesos para estudiantes y 300 pesos para tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

44 minutos hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

15 horas hace