Perquenco: Gobernador regional inauguró nuevo punto limpio por una Araucanía más sustentable

La iniciativa contó con una inversión de $223 millones, y es uno de los once puntos del proyecto del Gobierno Regional “Construcción de Puntos Limpios en la región de La Araucanía”, compromiso adquirido por una región más verde y sustentable.

El gobernador regional, Luciano Rivas, en compañía del alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, vecinos y dirigentes medio ambientales de la comuna inauguraron el nuevo punto limpio de la región que tiene por finalidad la recepción y almacenamiento de residuos, donde se acumularán selectivamente los residuos entregados por la población, con el objetivo de permitir el aumento de la tasa de reciclaje actual y la valorización de los residuos a través de una infraestructura municipal para el manejo centralizado de los residuos.

Con una inversión de $ 223.835.025, la construcción de cuenta con un total de 183,49 metros cuadrados, cuenta con una sala de Educación Ambiental, un Galpón de Recepción Materiales y Contenedores Baños Personal, además, considera tres estacionamientos de los cuales 1 es para personas con movilidad reducida), área de estacionamiento de Carga (camión), circulaciones peatonales, áreas verdes y paisajismo.

Sobre la importancia de contar con este punto limpio en la región, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “esta es una de las estrategias que estamos tomando como Gobierno Regional para el tema de los residuos sólidos, y que cumple con los estándares que necesitan los vecinos, y este tipo de apoyos que se está realizando son muy relevantes para los costos municipales teniendo una infraestructura de primer nivel trabajando con inversiones directas por una Araucanía verde y sustentable”.

Por su parte el alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, indicó que, “estábamos esperando hace mucho tiempo este proyecto porque nos va ayudar directo en la gestión de residuos lo que nos hará disminuir los costos de traslado, para poder invertir esos recursos en otros ítems, además, de ser una ciudad más sustentable”.

Federico Figueroa, consejero regional, dijo que, “este es un plan piloto regional, en donde ya estamos funcionando en casi la totalidad de las once comunas y es un gran impulso para el trabajo medio ambiental que estamos realizando por una Araucanía más verde y sustentable”.

María Barrera, dirigente del comité ambiental de Perquenco, comentó que, “esperemos que lo sepamos aprovechar y que los niños sean el futuro del reciclaje para que esto no quede sin uso y sea un elefante blanco en la comuna, que sepamos aprovechar cada espacio de este regalo comunal y seguir en la lucha medio ambiental”.

Los residuos acumulados se someterán a un proceso de compactación y enfardado o pretratamiento. Posteriormente estos residuos serán vendidos a destinarios autorizados.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace