Categorías: ComunasEducación

Programa de inglés We Learn beneficia a 900 niños y niñas de escuelas de Villarrica

Desde este año 2023 se desarrolla en 13 establecimientos educacionales municipales de Villarrica, el programa We Learn, iniciativa de desarrollo profesional docente y directivo que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en inglés, desde la edad temprana de los estudiantes.

Se trata de una propuesta de la Fundación Oportunidad y que está beneficiando a 900 niños y niñas de escuelas municipales, desde pre kínder a segundo año de enseñanza básica.

“Tenemos un compromiso con la educación pública, especialmente con la escolaridad de primera infancia. Por eso acompañamos a los profesores y profesoras en el ejercicio docente para mejorar las prácticas e impulsar el aprendizaje del inglés, maximizando interacciones y que se vuelvan unos agentes lingüísticos, principalmente en esta zona que es turística”, comentó Diego Aldana, coordinador de la Fundación Oportunidad.

La idea del programa es acompañar a docentes y directivos, tanto en el aula como en el proceso anual de enseñanza-aprendizaje, entregando insumos, material pedagógico y estrategias que han sido probadas con éxito en otras comunas.

DOCENTES FELICES

“Hasta ahora, hacemos una muy buena evaluación, sobre todo de los equipos docentes, de los profesores de inglés de los diferentes establecimientos, quienes están muy conformes con el acompañamiento al aula, las retroalimentaciones y con el material pedagógico que considera el programa We Learn”, aseguró Katherine Velásquez, jefa técnica comunal.

Por su parte, el director de la Escuela Municipal Valentín Letelier, Luis Villegas, señaló que “trabajar con la Fundación Oportunidad favorece a nuestro sello educativo que es fortalecer el idioma inglés y es una linda instancia de aprendizaje para los estudiantes y para los docentes de inglés. Es un acierto, sobre todo siendo una comuna turística. Agradecemos esta oportunidad que nos brinda el poder trabajar con esta institución”.

Investigaciones nacionales e internacionales demuestran que los estudiantes que reciben clases de inglés, desde los primeros años, obtienen un mejor nivel de inglés. “En la primera edad, los niños y niñas adquieren su lenguaje, son verdaderas esponjas que absorben muy bien la segunda lengua en pequeñas estructuras, lo que hace que más adelante se les haga mucho más fácil el aprendizaje del idioma inglés”, enfatizó María Esperanza Castillo, docente de inglés Escuela Municipal Valentín Letelier.

EN LICAN RAY

Finalmente, la directora de la Escuela Municipal Epu Klei de Lican Ray, Margarita Sánchez, puntualizó que “el programa We Learn es una excelente oportunidad para nuestros estudiantes. Sabemos que cuando aprendemos idioma los primeros años de escolaridad hacemos conexiones neuronales distintas, que nos preparan de mejor forma para el aprendizaje futuro; además que estamos en un lugar muy turístico y Lican Ray necesita que aprendamos a comunicarnos en otros idiomas”, concluyó la directora.

prensa

Entradas recientes

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

2 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace