Actualidad

Programa de Regeneración Urbana de Temuco comienza a dar soluciones habitacionales definitivas a familias afectadas por muchos años

Hoy a través del inicio de obras del Proyecto Habitacional Mirador del Valle II, que contempla viviendas en altura para un total de 118 familias, 43 de ellas que pertenecen al polígono del Plan de Regeneración de Conjunto Habitacionales que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está trabajando en las villas: Andina, Oasis, El Salitre, y Los Cóndores de Temuco, dan el puntapié inicial a las primeras familias de un total de 950 que esperan soluciones en materia de vivienda, con las cuales venimos trabajando desde hace ya un tiempo.

Cabe señalar que este programa que tiene como objetivo, en un plazo de siete a ocho años, regenerar conjuntos habitacionales cuya configuración urbana-habitacional presenta accesibilidades, vialidades, áreas verdes y equipamientos insuficientes o deteriorados, organizaciones comunitarias debilitadas y deficiencias en torno a la superficie y habitabilidad de las viviendas.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas se manifestó muy contenta, no solo por las 118 familias que se ven beneficiadas hoy, sino también por las 35 de ellas que provienen de campamentos, las 40 de demanda espontanea, y las 43 que corresponden al Plan de Regeneración, lo que nos permite –dijo- “seguir avanzando con el Plan de Emergencia Habitacional en nuestra región, donde hemos hecho un muy buen trabajo, siendo la segunda región del país con el mayor avance, el cual hoy llega al 52% de la meta regional cumplida” puntualizó. Agregando que este proyecto en particular, tiene una inversión de parte del MINVU, de más de 7 mil millones de pesos.

“El programa de Regeneración Urbana para nosotros es muy importante, porque les da una segunda oportunidad, en distintos sectores y barrios del país, particularmente acá, a familias que están viviendo en muy malas condiciones y les permite tener una nueva vivienda. Para nosotros este primer paso es muy relevante, por cuanto da una señal clara que la regeneración urbana en la comuna de Temuco y este sector es posible, y esperamos poder seguir avanzando con el resto de las familias que están en este programa”. Precisó el Director Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda.

Por su parte, la presidenta de Regeneración de Conjunto Habitacionales, Sofía Llancaleo Luengo señaló que “feliz yo por este comienzo cierto, porque el sector Pedro de Valdivia es un lugar que hace tiempo no se construían viviendas, más que hay tanta necesidad”, agregando que fue un proyecto que avanzó rápido, gracias a la intervención del municipio.

Por último, podemos agregar que, dentro de las próximas semanas, otras cinco familias también podrán iniciar las obras de sus nuevas viviendas, lo que da un total de 48 familias que ya comienzan a dejar atrás, años de múltiples complejidades con las que han debido vivir, producto de malas decisiones adoptadas por el propio Ministerio en la década de los 90’, pero que hoy estamos enmendando, de acuerdo a las nuevas políticas habitacionales.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

57 minutos hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace