Categorías: Actualidad

Proyectando su futuro laboral: Jóvenes dialogaron sobre empleos verdes

Con la activa participación de estudiantes de la sede central del CFT Estatal de La Araucanía, el Sence realizó en Lautaro el Diálogo Participativo regional con la temática de “Empleos Verdes para Jóvenes”.

La actividad gestionada en conjunto por ambas instituciones, contó con la participación del director regional del Sence, Alejandro Espíndola, la rectora del CFT Estatal de La Araucanía, María Elena Fuentes, y su directora académica Patricia Canelo, junto a alumnos y alumnas de diferentes carreras de la casa de estudios.

“Este diálogo busca que jóvenes y, en este caso, estudiantes de educación superior reflexionen y proyecten su vida laboral hacia trabajos que contribuyan a preservar y restaurar el ambiente, generando insumos e ideas para futuros planes de formación”, explicó el director regional del Sence.

La Rectora del CFT Estatal, por su parte, resaltó la importancia y pertinencia de la participación de los y las estudiantes, considerando que “la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente son temas que atraviesan transversalmente la formación que reciben los futuros y futuras técnicas de todas sus carreras”.

Se destacó también que el Director Regional del Sence integra el Directorio del CFT Estatal, por lo que existe una fuerte relación entre ambas entidades.

Diálogo

Para contextualizar la conversación, el propio director Alejandro Espíndola, realizó una presentación sobre la llamada economía verde y el desarrollo de los empleos verdes, concepto que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define como “empleos decentes que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente ya sea en los sectores tradicionales como la manufactura o la construcción o en nuevos sectores emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética”.

Divididos en grupos de trabajo, las y los estudiantes, desarrollaron varias preguntas orientadas hacia las nuevas habilidades requeridas en la emergente economía verde, las capacitaciones que se pueden implementar y cómo visualizan su futuro laboral en este ámbito.

Entre otras ideas, hubo coincidencia en el rescate de los recursos naturales de la zona, respetando el medio ambiente y creando actividades que integren a la comunidad.

En este sentido, se comentó que estos nuevos empleos verdes deberían ser complementarios con la medicina natural y la medicina mapuche.

Por su parte, varias personas expusieron que las oportunidades laborales a corto plazo están en áreas como el reciclaje, por ejemplo, en la reutilización de las prendas de ropa y material textil.

Dentro de las capacitaciones propuestas se presentaron materias como cuidado y uso del agua; cuidados de áreas verdes; cuidado del medio ambiente; trabajo y mantenimiento de huertos; conocimiento y uso de plantas y hierbas medicinales; conocimiento y uso de energía eficiente o “verde”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

51 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

59 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace