Categorías: ActualidadDeporte

Puente Treng Treng Kay Kay se ilumina con los colores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023

La llama de la antorcha de los juegos Santiago2023 llegó este miércoles a la capital regional siendo recibida por una gran cantidad de niños, estudiantes, autoridades, organizaciones sociales, carabineros, bomberos y deportistas de La Araucanía, quienes acompañaron el recorrido de la antorcha por distintos puntos de Temuco, siendo uno de los más icónicos visualmente el Puente Treng Treng Kay Kay, Mega Obra que une las ciudades de Temuco y Padre Las Casas, lo que permitió hacer un relevo de la antorcha entre deportistas en el centro del puente.

“Como Serviu estamos muy orgullosos que este recorrido sea por una de nuestras obras más emblemáticas e importantes como es el Puente Treng Treng Kay Kay y finalice su recorrido en otra obra nuestra como es el Parque Urbano Isla Cautín, pulmón verde que es valorado y disfrutado por cientos y miles de vecinos cada día”; destaca el director José Luis Sepúlveda, quien además realizó una invitación a las familias de las comunas de Temuco y Padre Las Casas y la región en general, “Durante este mes el Puente Treng Treng Kay Kay estará iluminado con los colores de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, azul, rojo, amarillo y verde-agua, además del negro y que simbolizan pasión, perseverancia, inclusión, determinación y excelencia, es por ello que invitamos a toda la familia a presenciar este hermoso espectáculo de colores que comienza a las 20:00 horas y se extiende hasta las 02:00 de la madrugada.”

El director de Serviu también recalcó que este tipo de eventos permite la recuperación de espacios públicos deportivos y recreativos, para más y mejores servicios públicos, con infraestructura accesible y espacios verdes, ya que permite la utilización de recursos frescos que permitieron la construcción de la Villa Panamericana con 1.355 departamentos, los cuales una vez terminadas las competencias quedarán disponibles para familias beneficiadas con el Subsidio DS19 del MINVU, para Proyectos de Integración Social.   



Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace