Esta medida fue informada por el director regional (s) del SAG, Francisco Castillo quien junto al jefe de Oficina SAG Angol, Francisco Ramírez y el coordinador regional del Programa Lobesia botrana en La Araucanía, Isaul Saavedra, sostuvieron una reunión con alcalde, Enrique Neira para dar a conocer la medida fitosanitaria que se aplicará en distintos sectores de la comuna.
Los emisores de confusión sexual, son dispositivos que no provocan problemas a la salud de las personas y tampoco a los animales. Su objetivo es producir una nube de feromonas para confundir a los machos, evitando que el insecto encuentre a la hembra para la reproducción, disminuyendo así las posibilidades de multiplicación de la plaga. Con esta y otras medidas fitosanitarias el SAG busca reducir las poblaciones del insecto en la región, explicó el coordinador regional del Programa Lobesia botrana en La Araucanía, Isaul Saavedra Vicencio.
Se recomienda a los vecinos de las casas donde se instalaron, los emisores de confusión sexual que no retiren o trasladen los dispositivos a otros lugares, ya que de ello depende la efectividad de la técnica, puntualizó Saavedra.
Zonas urbanas
El alcalde Enrique Neira junto con agradecer la visita de los funcionarios del SAG resaltó su interés para que esta medida se lleve a cabo por ello hizo un llamado a los vecinos y vecinas de su comuna para que entreguen las facilidades a los inspectores del SAG, que estarán debidamente identificados, para puedan instalar los dispositivos en los domicilios de la zona urbana que tienen parrones o árboles.
Por su parte, director regional (s) del SAG, Francisco Castillo, informó que gracias a las medidas adoptadas y al apoyo de la comunidad y productores la polilla del racimo de la vid no se ha propagado a predios aledaños, encontrándose a la fecha sólo en zonas urbanas, por ello, la importancia de controlar y mantener la vigilancia de la plaga en estos lugares para evitar o disminuir su dispersión.
“Agradecemos el apoyo del alcalde y de los vecinos y vecinas para poder llevar a cabo la instalación de emisores de confusión sexual, ya que gran cantidad de estos dispositivos son instalados en los parrones caseros o árboles que tienen las familias en sus domicilios, destacó Castillo.
La autoridad regional agregó que ante cualquier consulta o duda las personas pueden comunicarse al fono de la oficina SAG Angol 45 2 71 11 29 o al mail contacto.araucania@sag.gob.cl
La polilla del racimo de la vid es originaria de Europa, ataca preferentemente a la especie vid y su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas y parronales. Otros hospederos de la plaga son arándanos, ciruelos y cerezos.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…