La primera exhibición de la serie contó con amplio público, con la presencia de mujeres gestantes, familias, profesionales de la salud y destacadas pioneras en la implementación del parto respetado en el sistema público de salud en el Hospital de Villarrica.
La directora del proyecto Alejandra Rojo presentó esta serie basada en evidencia científica y experiencias de mujeres del territorio. En relación a esto, comenta “esta serie busca difundir conocimientos científicos sobre conceptos perinatales necesarios y útiles para toda la sociedad, en especial para mujeres; ya que mujeres informadas tienen mayores posibilidades de experiencia positiva de parto y puerperio”.
La Serie
Con un formato de cuatro minutos de duración, y un total de siete capítulos, estas cápsulas audiovisuales de divulgación científica profundizan en una de las fases más invisibilizadas y poco atendidas, que es desde la gestación al segundo año de vida.
Con respecto al formato elegido, el realizador audiovisual de la serie, Jesús Sánchez comenta “ el objetivo de esta serie es entregar información relevante y de libre acceso, en un formato atractivo en búsqueda de democratizar el conocimiento”
La serie está disponible en el canal de YouTube @mamatriztica y será transmitida por TV abierta en canales regionales, también se considera realizar diez exhibiciones territoriales para alcanzar públicos rurales con baja conectividad.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…