Categorías: ComunasMedioambiente

Se extiende por seis meses recolección de residuos en Villarrica

En su última sesión de Concejo Municipal, la entidad colegiada de la Municipalidad de Villarrica aprobó el contrato, por trato directo y durante seis meses, con la Empresa Constructora Villarrica Limitada, por el servicio de Recolección y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios en la comuna lacustre de La Araucanía.

El costo de este contrato, asciende a más de $770 millones para este período, más un cobro de $18 mil 500 por tonelada de residuos que ingrese el Municipio con vehículos propios o arrendados.

POR SEIS MESES 

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, justificó la urgencia de mantener la continuidad del servicio, de acuerdo a lo señalado en el punto 3 del artículo 10 del Reglamento de la Ley 19.886 de Compras Públicas, teniendo presente que las nuevas bases administrativas para licitar el servicio definitivo se encuentran aún en revisión, por parte de la Contraloría Regional de La República.

Según el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, “necesitábamos 380 a 400 millones de pesos mensuales para poder nuevamente licitar el servicio con otra empresa que vaya a dejar la basura a otra comuna”. El inconveniente, en este sentido, según explica el jefe comunal, “es que no tenemos esos recursos, así es que, por lo menos, ahora aprobamos por seis meses este contrato y hay que seguir trabajando para poder hacer una nueva licitación y también buscar más recursos, porque Villarrica ha crecido mucho, en todos lados hay mucha basura y ese es el problema que quisimos atacar”.

INSCRIBIRSE PARA DESECHAR

Siempre en el mismo tema de la disposición de desechos, la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica puso en operaciones dos sistemas, uno para la recolección de Residuos Voluminosos (colchones, muebles, lavadoras en desusos; entre otros) y de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); y otro para residuos de construcción.

Para que los camiones municipales puedan hacer retiro en las casas en donde está este tipo de desechos, las personas deben inscribirse, presencialmente, en Ventanilla Única del Municipio, de Pedro Montt N°530, o al número telefónico +569 87 996 722.

“Para el caso de los sectores rurales, la idea es que se acerquen a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, en Vicente Reyes N°770, para coordinar en esos sectores un operativo de extracción de desechos voluminosos, eléctricos o electrónicos, y residuos de construcción con camiones municipales”, explicó el director de la Dmao de la Municipalidad de Villarrica, Francisco Quesada.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace