Categorías: ComunasMedioambiente

Se extiende por seis meses recolección de residuos en Villarrica

En su última sesión de Concejo Municipal, la entidad colegiada de la Municipalidad de Villarrica aprobó el contrato, por trato directo y durante seis meses, con la Empresa Constructora Villarrica Limitada, por el servicio de Recolección y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios en la comuna lacustre de La Araucanía.

El costo de este contrato, asciende a más de $770 millones para este período, más un cobro de $18 mil 500 por tonelada de residuos que ingrese el Municipio con vehículos propios o arrendados.

POR SEIS MESES 

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, justificó la urgencia de mantener la continuidad del servicio, de acuerdo a lo señalado en el punto 3 del artículo 10 del Reglamento de la Ley 19.886 de Compras Públicas, teniendo presente que las nuevas bases administrativas para licitar el servicio definitivo se encuentran aún en revisión, por parte de la Contraloría Regional de La República.

Según el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, “necesitábamos 380 a 400 millones de pesos mensuales para poder nuevamente licitar el servicio con otra empresa que vaya a dejar la basura a otra comuna”. El inconveniente, en este sentido, según explica el jefe comunal, “es que no tenemos esos recursos, así es que, por lo menos, ahora aprobamos por seis meses este contrato y hay que seguir trabajando para poder hacer una nueva licitación y también buscar más recursos, porque Villarrica ha crecido mucho, en todos lados hay mucha basura y ese es el problema que quisimos atacar”.

INSCRIBIRSE PARA DESECHAR

Siempre en el mismo tema de la disposición de desechos, la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica puso en operaciones dos sistemas, uno para la recolección de Residuos Voluminosos (colchones, muebles, lavadoras en desusos; entre otros) y de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); y otro para residuos de construcción.

Para que los camiones municipales puedan hacer retiro en las casas en donde está este tipo de desechos, las personas deben inscribirse, presencialmente, en Ventanilla Única del Municipio, de Pedro Montt N°530, o al número telefónico +569 87 996 722.

“Para el caso de los sectores rurales, la idea es que se acerquen a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, en Vicente Reyes N°770, para coordinar en esos sectores un operativo de extracción de desechos voluminosos, eléctricos o electrónicos, y residuos de construcción con camiones municipales”, explicó el director de la Dmao de la Municipalidad de Villarrica, Francisco Quesada.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace