Categorías: ComunasMedioambiente

Se extiende por seis meses recolección de residuos en Villarrica

En su última sesión de Concejo Municipal, la entidad colegiada de la Municipalidad de Villarrica aprobó el contrato, por trato directo y durante seis meses, con la Empresa Constructora Villarrica Limitada, por el servicio de Recolección y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios en la comuna lacustre de La Araucanía.

El costo de este contrato, asciende a más de $770 millones para este período, más un cobro de $18 mil 500 por tonelada de residuos que ingrese el Municipio con vehículos propios o arrendados.

POR SEIS MESES 

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, justificó la urgencia de mantener la continuidad del servicio, de acuerdo a lo señalado en el punto 3 del artículo 10 del Reglamento de la Ley 19.886 de Compras Públicas, teniendo presente que las nuevas bases administrativas para licitar el servicio definitivo se encuentran aún en revisión, por parte de la Contraloría Regional de La República.

Según el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, “necesitábamos 380 a 400 millones de pesos mensuales para poder nuevamente licitar el servicio con otra empresa que vaya a dejar la basura a otra comuna”. El inconveniente, en este sentido, según explica el jefe comunal, “es que no tenemos esos recursos, así es que, por lo menos, ahora aprobamos por seis meses este contrato y hay que seguir trabajando para poder hacer una nueva licitación y también buscar más recursos, porque Villarrica ha crecido mucho, en todos lados hay mucha basura y ese es el problema que quisimos atacar”.

INSCRIBIRSE PARA DESECHAR

Siempre en el mismo tema de la disposición de desechos, la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica puso en operaciones dos sistemas, uno para la recolección de Residuos Voluminosos (colchones, muebles, lavadoras en desusos; entre otros) y de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); y otro para residuos de construcción.

Para que los camiones municipales puedan hacer retiro en las casas en donde está este tipo de desechos, las personas deben inscribirse, presencialmente, en Ventanilla Única del Municipio, de Pedro Montt N°530, o al número telefónico +569 87 996 722.

“Para el caso de los sectores rurales, la idea es que se acerquen a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, en Vicente Reyes N°770, para coordinar en esos sectores un operativo de extracción de desechos voluminosos, eléctricos o electrónicos, y residuos de construcción con camiones municipales”, explicó el director de la Dmao de la Municipalidad de Villarrica, Francisco Quesada.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace