Categorías: Actualidad

Segunda edición del Carnaval Yo soy Flora, Fauna, Funga se tomará las calles de Pucón

La invitación queda extendida, pues este mes de mayo el carnaval volverá a reunir a la comunidad en una instancia de encuentro comunitario, celebración y concientización de la importancia de los ecosistemas.

Este viernes 12 de mayo a las 11:00 horas, se da partida a la segunda edición del carnaval Yo Soy Flora, Fauna, Funga en la ciudad de Pucón, que inicia en la intersección entre las calles Pedro de Valdivia con Lincoyán (frente al campus Pucón de la UFRO). Esta celebración de la diversidad cultural, que busca posicionarse como un hito de encuentro comunitario, contará con la participación de las comunas de Curarrehue y Villarrica a través de distintas organizaciones.

Con un aproximado de 1.500 asistentes en su versión anterior, esta instancia surge como respuesta a una necesidad de afianzar a la comunidad artística de la zona, tal como los destacó Gabriela Bascuñán, encargada de comunicaciones y una de las fundadoras de la Red del Corazón, organización responsable del carnaval:

“Desde la Red comprendemos el entramado social y cultural como un ecosistema, en donde cada elemento aporta desde lo suyo en una simbiosis donde está todo interconectado. Ese es el espíritu que, desde el carnaval, buscamos plasmar en este espacio de encuentro comunitario”.

Gestada desde lo colaborativo, La Red del Corazón nació como un lugar para interconectar a artistas y artesanos con la comunidad. Con una base que cuenta con casi 200 inscritos a la fecha, esta iniciativa cuenta con un programa de vinculación, a través de talleres y actividades, dirigido a escuelas de la zona, las cuales tendrán una importante participación en esta edición 2023 del carnaval.

“El trabajo que hacemos con las escuelas es de esencial importancia para involucrar a la comunidad desde el territorio y sus diferentes expresiones artísticas/culturales, así como en la concientización del imprescindible cuidado de la naturaleza”, destacó Luz Horta, productora del carnaval y una de las fundadoras de la Red del Corazón, agregando que durante el año se producirán otras instancias de encuentro tales como el WAH Fest y el Puesco Fest “ (…) pero sobre eso les contaremos más adelante” concluyó.

La segunda edición del carnaval Yo Soy Flora, Fauna, Funga forma parte de la convocatoria de financiamiento a las iniciativas culturales comunitarias 2022, del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, así como con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Pucón.

**La Red del Corazón y todas sus iniciativas se pueden encontrar en el Instagram @reddelcorazon.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace