Categorías: Actualidad

Segunda edición del Carnaval Yo soy Flora, Fauna, Funga se tomará las calles de Pucón

La invitación queda extendida, pues este mes de mayo el carnaval volverá a reunir a la comunidad en una instancia de encuentro comunitario, celebración y concientización de la importancia de los ecosistemas.

Este viernes 12 de mayo a las 11:00 horas, se da partida a la segunda edición del carnaval Yo Soy Flora, Fauna, Funga en la ciudad de Pucón, que inicia en la intersección entre las calles Pedro de Valdivia con Lincoyán (frente al campus Pucón de la UFRO). Esta celebración de la diversidad cultural, que busca posicionarse como un hito de encuentro comunitario, contará con la participación de las comunas de Curarrehue y Villarrica a través de distintas organizaciones.

Con un aproximado de 1.500 asistentes en su versión anterior, esta instancia surge como respuesta a una necesidad de afianzar a la comunidad artística de la zona, tal como los destacó Gabriela Bascuñán, encargada de comunicaciones y una de las fundadoras de la Red del Corazón, organización responsable del carnaval:

“Desde la Red comprendemos el entramado social y cultural como un ecosistema, en donde cada elemento aporta desde lo suyo en una simbiosis donde está todo interconectado. Ese es el espíritu que, desde el carnaval, buscamos plasmar en este espacio de encuentro comunitario”.

Gestada desde lo colaborativo, La Red del Corazón nació como un lugar para interconectar a artistas y artesanos con la comunidad. Con una base que cuenta con casi 200 inscritos a la fecha, esta iniciativa cuenta con un programa de vinculación, a través de talleres y actividades, dirigido a escuelas de la zona, las cuales tendrán una importante participación en esta edición 2023 del carnaval.

“El trabajo que hacemos con las escuelas es de esencial importancia para involucrar a la comunidad desde el territorio y sus diferentes expresiones artísticas/culturales, así como en la concientización del imprescindible cuidado de la naturaleza”, destacó Luz Horta, productora del carnaval y una de las fundadoras de la Red del Corazón, agregando que durante el año se producirán otras instancias de encuentro tales como el WAH Fest y el Puesco Fest “ (…) pero sobre eso les contaremos más adelante” concluyó.

La segunda edición del carnaval Yo Soy Flora, Fauna, Funga forma parte de la convocatoria de financiamiento a las iniciativas culturales comunitarias 2022, del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, así como con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Pucón.

**La Red del Corazón y todas sus iniciativas se pueden encontrar en el Instagram @reddelcorazon.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace