Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla informa y valora extensión de vigencia de revisión técnica para vehículos de Temuco, Padre Las Casas y la provincia de Malleco, pero anuncia que abogará por “soluciones definitivas”

Las gestiones del parlamentario ante la Subsecretaría de Transportes respondieron a la crisis de falta de plantas de revisión técnica en parte de La Araucanía. También criticó la “falta de disposición” que habrían tenido las empresas actualmente a cargo de las instalaciones actuales –de capitales internacionales– para la búsqueda de soluciones conjuntas, y dijo que la solución concreta pasa sí o sí por abrir “más concesiones y empresas adicionales operando”.

Tras diversas gestiones realizadas por el senador Francisco Huenchumilla ante el ex subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, el senador Francisco Huenchumilla informó a la Región la respuesta positiva mediante la cual, por decreto presidencial, se extendió hasta este mes de mayo la vigencia de los certificados de revisiones técnicas para las patentes de vehículos terminadas en 9 y 0.

En concreto, un decreto del presidente Gabriel Boric permitió la medida hasta el 31 de mayo, y en el marco de la legalidad, de acuerdo a lo permitido por la Ley 18.696.

Valoración y crítica

El parlamentario por La Araucanía informó que se comunicó “personalmente con el ex subsecretario Pineda, para plantearle la problemática que tenemos con las plantas de revisiones técnicas y el verdadero sacrificio que tienen que hacer vecinos de Temuco, Padre Las Casas y comunas de la provincia de Malleco, para poder poner al día la documentación de sus vehículos particulares y de trabajo”.

En primera instancia, por lo mismo, el senador valoró la medida de prorrogar la vigencia para los dígitos de patente señalados, dado que a su juicio “permitirá descongestionar y quitar un poco de presión a las plantas de revisión técnica existentes, que ya están funcionando a su máxima capacidad, así como dar mayores plazos a los automovilistas”.

Sin embargo, el parlamentario dijo que todavía “quedan al menos dos líneas de trabajo que afinar. La primera de ellas, es que según información que emana del propio Ministerio de Transportes, se buscó una solución conjunta a la contingencia con las empresas que tienen las plantas de revisión técnica en los lugares señalados, y que son Applus y TÜV Rheinland”, explicó el parlamentario.

La crítica del legislador se dirigió a que “entre las soluciones posibles planteadas por el Ministerio se pidió a las plantas extender los horarios de atención, y se les requirió la instalación de plantas móviles fuera de los locales establecidos, pero la respuesta de las empresas fue por completo negativa, ya que reclamaron no poder contratar personal especializado, y no tener plantas móviles”.

El legislador hizo notar que “en el caso de ambas concesionarias, se trata de empresas transnacionales de gran tamaño e importantes capitales, que reciben la confianza del estado chileno para desempeñar esta labor, y que en atención a ello, bien podrían considerar algún tipo de respuesta positiva a la solicitud que se les realizó para subsanar este problema momentáneamente, pero claramente no existió esa disposición”.

Finalmente, la segunda línea es que el parlamentario se comprometió a gestionar, frente a las actuales autoridades de Transportes, “una solución más definitiva para este problema que se seguirá repitiendo en el tiempo. Si acá no tenemos más concesiones y empresas adicionales operando en el mercado de las revisiones técnicas, éste se convertirá en un problema acumulativo, crónico y de difícil solución” concluyó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace