Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla pide al Gobierno que “cumpla compromisos” con asistentes de la educación de Araucanía Costa: demandan recibir sus asignaciones de zona

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Hacienda debían, por ley, realizar un estudio de “pertinencia y viabilidad” para aplicar esta asignación a cada asistente de la educación traspasado a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Dicha norma entró en vigencia en 2018, pero hasta hoy el mandato no se ha cumplido a cabalidad. El senador ya está realizando gestiones en el Ministerio de Hacienda, para que este compromiso se realice, y para asegurar sus recursos en la Ley de Presupuestos 2024: “La ley está para cumplirse, y en ello el Estado debe dar el ejemplo”, dijo.

El senador Francisco Huenchumilla recibió y apoyó la solicitud de los asistentes de la educación de comunas de Araucanía Costa (Imperial, Toltén, Saavedra y Teodoro Schmidt), quienes acusan incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno en el acceso a su derecho de asignaciones de zona.

Los asistentes de la educación se reunieron con el senador Francisco Huenchumilla y le expusieron su problemática: los ministerios de Educación y Hacienda deben realizar, según lo establecido en la Ley 21.109, un estudio sobre “pertinencia y viabilidad” respecto de aplicar la asignación de zona a los asistentes de la educación que sean traspasados a los SLEP. Mandato que, sin embargo, hasta hoy no se ha cumplido: los asistentes sólo han recibido hasta la fecha un estudio de costos.

De esta manera, el legislador por La Araucanía ya inició gestiones frente al Ministerio de Hacienda, para que se acelere el proceso de estudios, y para que la Ley de Presupuestos 2024 incorpore los fondos necesarios que permitan iniciar el pago de esta asignación.

Impresiones

Tras reunirse con los asistentes de la Educación de Araucanía Costa, el senador Huenchumilla señaló: “yo estoy muy de acuerdo con la petición de los asistentes de educación, porque creo que es de toda justicia en una zona de claro rezago, como es nuestra región de La Araucanía. Y además, su realidad se corresponde con la de cientos de asistentes de la educación en todo el país”, planteó.

El legislador también se refirió a que el Ejecutivo está incumpliendo un compromiso, porque “aparte de la obligación legal, el Gobierno firmó también un protocolo de acuerdo, con la Mesa del Sector Público de la CUT, para realizar y entregar este estudio sobre pertinencia y viabilidad a más tardar el 30 de mayo de 2023. Sin embargo, hasta la fecha dicha entrega no se ha realizado”, explicó el parlamentario.

De esta manera, indicó que los asistentes “solicitan, a los ministros de las carteras de Educación y Hacienda, que hagan entrega del estudio de pertinencia y viabilidad, para retomar las reuniones y el diálogo y hacer realidad su demanda”, planteó.

El parlamentario reveló además que “yo ya inicié gestiones frente a las autoridades respectivas, para que se dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 21.109. Específicamente vi el tema en el Ministerio de Hacienda, para que se acelere la entrega del estudio, y para que en la Ley de Presupuestos 2024 se consideren los recursos respectivos, porque los asistentes de la educación son merecedores de esta asignación y con toda seguridad el estudio lo concluirá así”, planteó el legislador.

Por último, y respecto de la Ley 21.109, que mandata el estudio de pertinencia y viabilidad, el legislador indicó que “la ley está para cumplirse, y en ello el Estado debe dar el ejemplo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

3 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

4 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

4 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

5 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

5 horas hace