Categorías: Economía y negocios

Senador Huenchumilla pide al Gobierno que “cumpla compromisos” con asistentes de la educación de Araucanía Costa: demandan recibir sus asignaciones de zona

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Hacienda debían, por ley, realizar un estudio de “pertinencia y viabilidad” para aplicar esta asignación a cada asistente de la educación traspasado a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Dicha norma entró en vigencia en 2018, pero hasta hoy el mandato no se ha cumplido a cabalidad. El senador ya está realizando gestiones en el Ministerio de Hacienda, para que este compromiso se realice, y para asegurar sus recursos en la Ley de Presupuestos 2024: “La ley está para cumplirse, y en ello el Estado debe dar el ejemplo”, dijo.

El senador Francisco Huenchumilla recibió y apoyó la solicitud de los asistentes de la educación de comunas de Araucanía Costa (Imperial, Toltén, Saavedra y Teodoro Schmidt), quienes acusan incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno en el acceso a su derecho de asignaciones de zona.

Los asistentes de la educación se reunieron con el senador Francisco Huenchumilla y le expusieron su problemática: los ministerios de Educación y Hacienda deben realizar, según lo establecido en la Ley 21.109, un estudio sobre “pertinencia y viabilidad” respecto de aplicar la asignación de zona a los asistentes de la educación que sean traspasados a los SLEP. Mandato que, sin embargo, hasta hoy no se ha cumplido: los asistentes sólo han recibido hasta la fecha un estudio de costos.

De esta manera, el legislador por La Araucanía ya inició gestiones frente al Ministerio de Hacienda, para que se acelere el proceso de estudios, y para que la Ley de Presupuestos 2024 incorpore los fondos necesarios que permitan iniciar el pago de esta asignación.

Impresiones

Tras reunirse con los asistentes de la Educación de Araucanía Costa, el senador Huenchumilla señaló: “yo estoy muy de acuerdo con la petición de los asistentes de educación, porque creo que es de toda justicia en una zona de claro rezago, como es nuestra región de La Araucanía. Y además, su realidad se corresponde con la de cientos de asistentes de la educación en todo el país”, planteó.

El legislador también se refirió a que el Ejecutivo está incumpliendo un compromiso, porque “aparte de la obligación legal, el Gobierno firmó también un protocolo de acuerdo, con la Mesa del Sector Público de la CUT, para realizar y entregar este estudio sobre pertinencia y viabilidad a más tardar el 30 de mayo de 2023. Sin embargo, hasta la fecha dicha entrega no se ha realizado”, explicó el parlamentario.

De esta manera, indicó que los asistentes “solicitan, a los ministros de las carteras de Educación y Hacienda, que hagan entrega del estudio de pertinencia y viabilidad, para retomar las reuniones y el diálogo y hacer realidad su demanda”, planteó.

El parlamentario reveló además que “yo ya inicié gestiones frente a las autoridades respectivas, para que se dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 21.109. Específicamente vi el tema en el Ministerio de Hacienda, para que se acelere la entrega del estudio, y para que en la Ley de Presupuestos 2024 se consideren los recursos respectivos, porque los asistentes de la educación son merecedores de esta asignación y con toda seguridad el estudio lo concluirá así”, planteó el legislador.

Por último, y respecto de la Ley 21.109, que mandata el estudio de pertinencia y viabilidad, el legislador indicó que “la ley está para cumplirse, y en ello el Estado debe dar el ejemplo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

3 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

7 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

7 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

7 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

7 horas hace