Según se pudo constatar, el abogado ha subido en su cuenta de Facebook, fotografías de tomas de terrenos de comunidades, con textos como: “La energía desbordada está cambiando el paisaje y nunca se vio tan bello”.
A juicio del parlamentario, “es absolutamente contradictorio y una provocación para las víctimas de usurpaciones, que se decida poner a una persona que abiertamente ha reivindicado las tomas como un acto legítimo de recuperación territorial”.
“ Cuando estamos discutiendo una ley que justamente viene a terminar con las usurpaciones, no se entiende que, por un lado el Gobierno asegure estar a favor de esta iniciativa, mientras en la práctica premia con un cargo tan relevante- que maneja cerca del 60% del presupuesto del organismo- a quien está a favor de esta ilegalidad”, añadió.
Por último, el legislador señaló que “ espero que esta decisión se revierta y que el Ejecutivo comprenda de una vez por todas, que no puede estar poniendo a amigos, ni a personas que no garantizarán el cumplimiento del Estado de Derecho”.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…