Tras la aprobación por parte de la Dirección de Presupuestos, el Servicio Nacional de Menores (Sename) podrá concretar una serie de proyectos para mejorar la infraestructura en los centros donde los jóvenes cumplen medidas cautelares o sanciones. Este importante logro fue posible gracias a la labor conjunta del Sename y la Subsecretaría de Justicia.
Los proyectos, que superan los 1.800 millones de pesos, favorecerán las condiciones de habitabilidad de diversos establecimientos, con las consiguientes mejoras en la calidad de vida de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social, así como de quienes cumplen labores en esos recintos.
El director nacional (s) del Sename, Rachid Alay, explicó que “gran parte de los trabajos se iniciarán dentro de los próximos meses, considerando avances tan necesarios como normalizaciones eléctricas y mejoramientos de habitaciones y baños en los centros de justicia juvenil”.
En La Araucanía
Cuatro son los proyectos a ejecutar en la región, enfocados principalmente al mejoramiento de espacios de pernoctación y servicios higiénicos de los jóvenes atendidos en el centro de justicia juvenil de Cholchol. Por otra parte, también están contemplados los recursos para optimizar los espacios destinados a los funcionarios de Gendarmería y Sename, lo que permitirá mejorar la habitabilidad a los usuarios y funcionarios del recinto.
Los recursos destinados a los proyectos que se ejecutarán en la Región de La Araucanía son $225 millones, aproximadamente.
Al respecto, el director regional (s) del Sename, Eduardo Mora, señaló: “Queremos que la infraestructura del recinto permita un mejor trabajo con los jóvenes. La idea es concretar en el corto plazo estos proyectos de conservación y mejoramiento de los espacios comunes para funcionarios y jóvenes, que sin duda alguna, beneficiarán la calidad de vida de los jóvenes en proceso de reinserción”.
A nivel nacional
En detalle, los proyectos beneficiarán a los centros privativos de libertad en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Coyhaique y Región Metropolitana (Centro San Joaquín). También habrá mejoras en los centros semicerrados en Coquimbo, Maule y Región Metropolitana (Centro Calera de Tango).
Además, se contempla el mejoramiento de las oficinas administrativas del servicio en las regiones del norte, lo que permitirá entregarlas en las mejores condiciones posibles al nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que parte su funcionamiento en enero de 2024 entre las regiones de Arica-Parinacota y Coquimbo.
Nota: Desde octubre de 2021, Sename solo está a cargo del área de justicia y reinserción social, mientras se implementa gradualmente en el país el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. El área de protección y adopción fue traspasada al Servicio de Protección Especializada (Mejor Niñez).
El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…
Agrupación de pacientes sobrevivientes al cáncer de mama del Hospital Villarrica, “Por mi y por…
En una emotiva ceremonia realizada en el hall de la Municipalidad de Lautaro, se llevó…
Chile será escenario de la 11ª edición del encuentro, con un programa que incluye ciencia,…
El anuncio de la suspensión de importaciones desde Argentina fue confirmado el 25 de agosto…
El Liceo Industrial de Angol fue sede del encuentro de la Red de Liceos TP…