Categorías: Educación

Seremi de Educación hace llamado a un segundo semestre presencial destacando el aumento en las cifras de asistencia del primer semestre en La Araucanía

Respecto del uso de mascarillas en los establecimientos la titular de educación recordó que la medida impulsada por el MINSAL se extiende hasta el 31 de agosto

En el contexto del regreso a clases, que en La Araucanía se inició hoy este lunes 17 de julio, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, recordó que para el inicio de este segundo semestre se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarillas al interior de las salas de clases en los establecimientos educacionales, medida que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y que busca disminuir la propagación de enfermedades respiratorias al interior de las comunidades educativas y de esta forma, resguardar la asistencia permanente de los estudiantes.

Por lo anterior la titular de educación destacó el aumento de un 3,6% en la asistencia del primer semestre; reportada por el Centro de Estudios MINEDUC respecto del mismo período durante el año pasado.

En este inicio de segundo semestre como ministerio de educación queremos hacerlo con entusiasmo, destacando el aumento de 3,6% en la asistencia regional, lo que demuestra el compromiso de las familias con las clases presenciales pues está claro que no habrá aprendizajes ni una mejor convivencia sin asistencia”, sostuvo Mariñanco.

Respecto del uso de mascarillas la seremi recordó que es obligatorio para niños, niñas y adolescentes desde los cinco años, desde primero básico, y debe ser aplicado en lugares cerrados dentro de los establecimientos educativos, como en salas de clases, reuniones de apoderados o de profesores. En el caso de espacios abiertos, como en los recreos, su uso no es obligatorio, aunque sí recomendable. Por otra parte, el uso tampoco es obligatorio para aquellas personas que tienen condiciones de salud o enfermedades que pudieran complicarse con el uso de la mascarilla.

En la educación parvularia, el uso de las mascarillas es obligatorio sólo para las y los trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para los niños y niñas. 

“Queremos que las familias, los niños, niñas y adolescentes sepan que al usar una mascarilla están protegiendo a sus amigos, a sus profesores y a sus familias. Por lo tanto, el uso de mascarilla no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también de responsabilidad y respeto por toda la comunidad educativa. Por ello esta medida instaurada por el Ministerio de Salud se extenderá hasta el 31 de agosto del presente año” puntualizó la seremi de educación.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace