En el contexto del regreso a clases, que en La Araucanía se inició hoy este lunes 17 de julio, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, recordó que para el inicio de este segundo semestre se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarillas al interior de las salas de clases en los establecimientos educacionales, medida que se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y que busca disminuir la propagación de enfermedades respiratorias al interior de las comunidades educativas y de esta forma, resguardar la asistencia permanente de los estudiantes.
Por lo anterior la titular de educación destacó el aumento de un 3,6% en la asistencia del primer semestre; reportada por el Centro de Estudios MINEDUC respecto del mismo período durante el año pasado.
“En este inicio de segundo semestre como ministerio de educación queremos hacerlo con entusiasmo, destacando el aumento de 3,6% en la asistencia regional, lo que demuestra el compromiso de las familias con las clases presenciales pues está claro que no habrá aprendizajes ni una mejor convivencia sin asistencia”, sostuvo Mariñanco.
Respecto del uso de mascarillas la seremi recordó que es obligatorio para niños, niñas y adolescentes desde los cinco años, desde primero básico, y debe ser aplicado en lugares cerrados dentro de los establecimientos educativos, como en salas de clases, reuniones de apoderados o de profesores. En el caso de espacios abiertos, como en los recreos, su uso no es obligatorio, aunque sí recomendable. Por otra parte, el uso tampoco es obligatorio para aquellas personas que tienen condiciones de salud o enfermedades que pudieran complicarse con el uso de la mascarilla.
En la educación parvularia, el uso de las mascarillas es obligatorio sólo para las y los trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición, no para los niños y niñas.
“Queremos que las familias, los niños, niñas y adolescentes sepan que al usar una mascarilla están protegiendo a sus amigos, a sus profesores y a sus familias. Por lo tanto, el uso de mascarilla no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también de responsabilidad y respeto por toda la comunidad educativa. Por ello esta medida instaurada por el Ministerio de Salud se extenderá hasta el 31 de agosto del presente año” puntualizó la seremi de educación.
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…
Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…
Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…
Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…