Categorías: Comunas

Seremi Huillipan da inicio a programa de apoyo a personas en situación de calle en la comuna de Angol

El 2018 fue el último año que se intervino en la capital provincial de Malleco. El 2022, tras gestiones de la autoridad de Gobierno, se logra retomar el convenio que ejecutará, en esta ocasión, Fundación Hogar de Cristo, entregando prestaciones a un total de 30 personas por los próximos dos años.

Cuatro años transcurrieron desde la última convocatoria para ejecutar el programa que apoya a personas en situación de calle en la capital de Malleco. Situación que, una vez asumida la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, advirtió y gestionó el pronto restablecimiento del Programa Calle, comprendiendo la exclusión y vulnerabilidad que enfrentan decenas de personas en la comuna de Angol y alrededores.

Gobierno comprometido

Así lo explicó la Seremi Huillipan en la ceremonia de lanzamiento del Programa, en la que participaron Fundación Hogar de Cristo, miembros del municipio local, concejales y diversos representantes de redes de apoyo que trabajan con personas que han decidido hacer su vida en calle.

“Hoy día, en la provincia de Malleco, estamos marcando un hito bastante importante para nosotros como Seremi de Desarrollo Social y Familia, porque estamos realizando el lanzamiento del programa para personas en situación de calle en la comuna de Angol, donde no estábamos llegando como Ministerio desde el año 2020, pero que, con gestiones que se realizaron desde la Región el año pasado, hoy podemos retomar el trabajo que se había perdido”, dijo la Seremi Mariela Huillipan.

Asimismo, la autoridad de Gobierno vislumbró que, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia está realizando una inversión cercana a los 80 millones de pesos, con la finalidad de abordar, junto a las redes de apoyo, una necesidad latente en la capital de la provincia Malleco.

“Con este aporte que estamos realizando, vamos a trabajar mediante un convenio de colaboración con Fundación Hogar de Cristo, quienes se han transformado en aliados fundamentales para dar respuesta a las diferentes problemáticas que enfrentan las personas en situación de calle y, de este modo, poder avanzar con un acompañamiento psicosocial y también laboral, donde se les entregue herramientas para que las personas puedan salir de esa situación de calle”, expuso la Seremi Huillipan

Programa Calle

El Programa Calle busca contribuir a que las personas que viven en esta situación mejoren sus condiciones de vida o que, en definitiva, puedan tomar la decisión de abandonar las calles para siempre.

Esto, según se explica desde el programa, se logra a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección, con apoyo para el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y sociolaborales.

El acompañamiento consiste en abordar acciones preventivas en el área de salud, de protección social y fortalecimiento de inserción laboral y acceso preferente a los beneficios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Fomentar trayectorias de inclusión

Respecto al trabajo que deberán realizar en la comuna de Angol, Fernando Montenegro, Jefe de operación social de Fundación Hogar de Cristo Araucanía explicó que, “estamos felices de volver a la comuna de Angol con este programa de apoyo psicosocial para 30 personas en situación de calle. Este programa dura dos años, donde atendemos a las personas y, desde ahí, tratamos de articular las redes para poder fomentar las trayectorias de inclusión de las personas que están en situación de calle”

En lo específico del programa, Montenegro dijo que, “el apoyo consiste en dos profesionales; una dupla conformada por una Terapeuta Ocupacional y una Trabajadora Social que, generan planes de trabajo con las personas en situación de calle y, de manera que van cumpliendo sus objetivos, van pudiendo egresar, cumpliendo sueños y anhelos”.

Cabe señalar que, el compromiso del Gobierno con las personas en situación de calle de la provincia de Malleco es irrestricta, contando a la fecha con el Programa Calle, el Plan Protege Calle que consta de rutas sociales en Angol y Collipulli y, además, un Albergue en la comuna de Angol.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

3 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

3 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

3 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

3 horas hace