Salud

Seremi y Servicio de Salud refuerzan llamado a la vacunación con énfasis en la ampliación de grupos objetivos para Covid-19

El seremi de Salud junto a profesionales de la dirección de servicio y del CESFAM Santa Rosa de Temuco realizaron vacunación en Colegio Araucanía.

El seremi de Salud Andrés Cuyul junto al referente del Programa Nacional de Inmunización del Servicio de Salud Araucanía Sur, Sergio Oróstica y funcionarios/as del CESFAM Santa Rosa de Temuco realizaron un punto de vacunación en el Colegio Araucanía para inocular contra la Influenza a niños y niñas de pre-kínder, kínder y enseñanza básica. 

Durante el proceso, la autoridad sanitaria de la región, aprovechó la instancia para anunciar la ampliación de los grupos objetivos para la vacunación contra el COVID-19, señalando “en estos momentos estamos haciendo una vacunación a niñas y niños de kínder y pre-kínder contra la influenza, pero además, informando sobre esta ampliación de grupos objetivos para COVID-19 que es de seis meses hasta los tres años de edad y también la vacunación bivalente anual para niños/as de 12 años en adelante. Por lo tanto, estamos muy contentos de poner los esfuerzos intersectoriales para ampliar el espectro de vacunación, pero también aumentar el porcentaje de vacunación que llevamos hasta ahora”.

Cifras de vacunación

En la provincia de Cautín el proceso de vacunación contra la Influenza registra un 48,3% de avance respecto a la población objetivo, mientras que la inoculación con dosis bivalente para COVID-19 hasta el 25 de abril – previo a la ampliación de grupos objetivos – era de un 26%.

Al respecto, Sergio Oróstica, referente del Programa Nacional de Inmunización del Servicio de Salud Araucanía Sur destacó que “dado que se ampliaron los grupos objetivos en vacunación contra el COVID-19, hoy tenemos una población de 12.903 embarazadas con esquema primario completo que requieren de esta dosis anual. En cuanto al grupo etario entre 12 y 49 años de edad que deben vacunarse con Bivalente son 420.619 personas, mientras que los más pequeños entre 6 y 35 meses de edad que deben realizar su esquema primario se estima una población de 29.367 personas”.

Puntos de vacunación 

Es por ello que la red asistencial Araucanía Sur hoy cuenta con 58 puntos de vacunación, tanto en atención primaria como en Hospitales Familiares y Comunitarios, así lo explicó el referente del programa de inmunización, quién además agregó: 

“Hemos dispuesto extensión horaria en ciertos puntos como también vacunación los fines de semana. En ese caso, tenemos Saavedra, Curarrehue y en Vilcún tenemos vacunación los fin de semanas. Además, tenemos disponible la Feria Pinto de Temuco a partir de mayo los días sábado, desde las 9 hasta las 13 horas y otros puntos estratégicos donde existe alto flujo de personas”. 

Finalmente, el seremi de Salud Andrés Cuyul reiteró el llamado a la comunidad para asistir a los vacunatorios señalando que “la idea es que las personas que tengan más de 50 años, enfermos crónicos, funcionarios públicos, fuerzas armadas y de orden, bomberos y también aquellos grupos objetivos que hoy han sido incorporados dentro de este proceso de vacunación puedan inocularse con las dosis correspondientes porque van a estar inmunizados por todo un año. Estamos multiplicando nuestro radio de vacunación, lo que se traduce en que también se multiplica la protección a nivel nacional”, cerró. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace