Categorías: Actualidad

Sernageomin redujo el perímetro de exclusión del volcán Villarrica a 500 metros sobre el cráter

En un informe emitido este martes por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, se redujo el perímetro de exclusión del Volcán Villarrica, de 1 kilómetro a 500 metros por sobre el cráter. Si bien, la actividad ha ido en descenso respecto al último periodo de actividad, el organismo técnico mantiene al macizo lacustre con alerta técnica amarilla; con la autorización de la realización de actividades turísticas respetando los perímetros indicados.

Por su parte, Sergio Sagardía, encargado de la unidad de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, dijo que es importante respetar las indicaciones y disfrutar de las actividades turísticas con responsabilidad. “Este reporte indica que hay una leve disminución y por ende se puede reducir el radio, es una medida positiva para el turismo debido a que el volcán está más estable y esperamos que en el corto plazo podamos tener abierta la cumbre, para realizar todas las actividades que corresponden; por ahora el llamado es respetar las indicaciones y disfrutar de nuestro destino con responsabilidad”, indicó el encargado.

Según lo informado por Sernageomin, el sistema volcánico presenta actividad interna y superficial relacionada con la dinámica de un lago de lava activo. “La actividad superficial se ha mantenido restringida al cráter principal, por este motivo se sugiere una zonificación de potencial peligro de 500 metros medidos desde el centro del cráter y se mantiene en alerta técnica amarilla”, aseguran.

Finalmente, esta decisión se ajusta a la información obtenida por el monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, en un periodo evaluado entre el 1 y 15 de noviembre, donde los informes de actividad se emiten cada 15 días.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace