Por su parte, Sergio Sagardía, encargado de la unidad de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, dijo que es importante respetar las indicaciones y disfrutar de las actividades turísticas con responsabilidad. “Este reporte indica que hay una leve disminución y por ende se puede reducir el radio, es una medida positiva para el turismo debido a que el volcán está más estable y esperamos que en el corto plazo podamos tener abierta la cumbre, para realizar todas las actividades que corresponden; por ahora el llamado es respetar las indicaciones y disfrutar de nuestro destino con responsabilidad”, indicó el encargado.
Según lo informado por Sernageomin, el sistema volcánico presenta actividad interna y superficial relacionada con la dinámica de un lago de lava activo. “La actividad superficial se ha mantenido restringida al cráter principal, por este motivo se sugiere una zonificación de potencial peligro de 500 metros medidos desde el centro del cráter y se mantiene en alerta técnica amarilla”, aseguran.
Finalmente, esta decisión se ajusta a la información obtenida por el monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, en un periodo evaluado entre el 1 y 15 de noviembre, donde los informes de actividad se emiten cada 15 días.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…