Categorías: Turismo

Sernatur anuncia 1500 viajes con subsidio estatal exclusivos para mujeres

Desde julio de 2023 se dispondrán estos cupos en modalidad de comercialización directa a través de las direcciones regionales del organismo público y permitirán a las beneficiarias conocer destinos y acceder a viajes de tres días con un copago máximo de $25.000.

En el marco del mes de conmemoración de la mujer y con el fin de seguir promoviendo espacios de esparcimiento y bienestar, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, anunciaron que en julio se estrenará el “Cupo Mujer”, junto con el inicio de la 8° temporada del programa social Turismo Familiar, una modalidad de viaje todo incluido exclusivo para grupos de mujeres y que se consolida después de su pilotaje el 2022.

Según detallaron las autoridades de turismo, desde julio de 2023 a julio de 2024 se dispondrá de 1.500 cupos nacionales de venta directa destinados de manera exclusiva para que las mujeres viajen solas y compartan con sus pares en temporadas media y baja. Esto representará un 14% del total de cupos del programa Turismo Familiar de Sernatur que, para su octava temporada, estima beneficiar a 10.368 ciudadanos.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, aseguró que “las mujeres y el turismo tienen una relación muy virtuosa. Los datos muestran que el 46% de los ocupados en este sector son precisamente mujeres, participación que es superior al promedio de la economía. Estamos felices de lanzar esta modalidad de viaje, porque es una excelente oportunidad para que más mujeres en Chile sean protagonistas y puedan disfrutar de nuestros destinos turísticos. Este programa, que conlleva una inversión total cercana a los 150 millones de pesos, es un importante motor para reactivar las economías locales, ya que potencia la actividad turística en regiones, descentralizando la oferta tal como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, detalló que “el programa Turismo Familiar desde su génesis ha tenido un foco en el segmento de las familias, especialmente aquellas con jefatura de hogar femenina y con acceso preferente a las mujeres indígenas y rurales. Estamos convencidos del impacto social que tiene el turismo: los viajes son una herramienta que brinda oportunidades reales de disfrutar en los diversos destinos de nuestro país”.

Para poder inscribirse en estos viajes que serán subsidiados por el Estado, las interesadas deberán esperar la apertura de la convocatoria que Sernatur realizará en mayo de este año. Si bien son los municipios los encargados de postular a las personas beneficiarias al Programa Turismo Familiar, las autoridades de Turismo anunciaron también que, por primera vez, se implementará la comercialización de un porcentaje de los Cupos Mujer, mediante asignación directa a través de las direcciones regionales de Sernatur. Estos cupos de viaje serán limitados en cada una de las regiones donde se desarrolla el programa, es decir, entre Coquimbo y Los Lagos.

Cómo postular

Cuando Sernatur abra la convocatoria del programa Turismo Familiar, podrán postular al Cupo Mujer quienes sean ciudadanas chilenas o extranjeras con residencia en Chile, mayores de 18 años, que estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) y califiquen en cualquiera de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica. Los cupos se asignarán de forma directa, por lo que las interesadas deberán acercarse a las direcciones regionales de Sernatur entre Coquimbo y Los Lagos a partir de la fecha que se anunciará oportunamente.

Estos viajes son denominados “escapadas”, pues tienen una duración de tres días y dos noches, de viernes a domingo, y cuya modalidad es intrarregional, es decir, se visitan destinos de la propia región. La excepción es la Región Metropolitana, que viaja a los destinos de Viña del Mar, El Quisco, Lago Rapel y Pichilemu.

Si bien el Estado subsidia cerca del 80% de los viajes, las mujeres que se inscriban al Cupo Mujer deberán aportar un copago máximo de $25.000 para disfrutar de este viaje.

Más información sobre el programa, en www.turismofamiliar.cl y contactando a Turismo Atiende 600 600 60 66.

Editor

Ver comentarios

  • Ese es el deseo de muchas mujeres especial mente aquellas que tienen miedo a viajar ..o su pareja no las deja salir solas y la tercera edad y faltan recursos para lograr su sueño

  • Me inscribire en mayo de las primeras para poder viajar ire a la municipalidad o a chile atiende ....muy buena iniciativa para los que ya somos de tercera edad ...me encanta lo veo como un sueño ...espero poder lograrlo ...saludos cernatur ...

  • Cómo siempre la clase media trabajadora, que tiene endeudada la vida, queda fuera y todo por haber querido ser profesional.
    Es castigada y no califica en estos y todos los otros programas estatales....y ahora la moda es con pertinencia de genero...Hasta cuándo será para todos los chilenos.

    • Sra Patricia el requisito es SER MUJER y estar inscrita en el RSH sin importar su porcentaje de vulnerabilidad ni tramo al cual usted pertenezca, así que aprovecha la "moda" e inscríbase , ya que en este caso nadie la castigará por ser "clase media".

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

3 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

3 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

4 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

4 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

6 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

7 horas hace