Actualidad

Subsecretario de Transportes y municipio de Padre Las Casas anunciaron la integración de nuevas cámaras para la gestión de tránsito

●        Dentro de los próximos meses la UOCT de Araucanía visualizará 59 cámaras de seguridad municipal en puntos estratégicos, mejorando la eficiencia de la gestión de tránsito y movilidad de la comuna.

Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza y el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se oficializó convenio de colaboración que permitirá la integración de 59 cámaras de circuito cerrado municipal (CCTV) a la Unidad Operativa de Control de Tránsito regional (UOCT).

Este proyecto colaborativo busca ampliar el alcance de la gestión de tránsito, a través de la detección a tiempo de incidencias y emergencias, con una visión integrada de ciudad en puntos donde la UOCT no tiene visualización operacional, efectuando modificaciones en las programaciones de semáforos y detectando incidencias, principalmente en el área céntrica de la comuna.

Gracias a este nuevo convenio, dentro de los próximos meses la UOCT de Araucanía podrá acceder a las 59 cámaras de seguridad de la Municipalidad de Padre Las Casas ubicadas en puntos estratégicos de la comuna, capturando información relevante para la toma de decisiones y a la vez, el municipio visualizará las cámaras del sistema de monitoreo de UOCT en puntos claves de su interés.

Para el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza: “Estamos muy satisfechos de concretar este trabajo colaborativo con la Municipalidad de Padre Las Casas, ya que permitirá al equipo de la UOCT ampliar la visualización de las calles de la región, lo que se traducirá en mejorar la gestión de tránsito y la seguridad vial”.

Por su parte el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se mostró satisfecho y mostró su entusiasmo con la iniciativa. “Quiero destacar lo beneficios que traerá a Padre Las Casas y toda la región de La Araucanía esta alianza estratégica”, enfatizó que “la integración de las cámaras de seguridad municipales demuestra el compromiso de ambas entidades de implementar medidas que promuevan una mayor seguridad ciudadana y una gestión del tránsito más eficiente”, explicó.

En paralelo, el equipo de la Subsecretaría de Transportes se encuentra avanzando con otros municipios para sumar más visualización en puntos estratégicos de las regiones, tales como son los Municipios de Villarrica en la Región de La Araucanía, el Municipio de Valdivia en la Región de los Ríos y en la Municipalidad Puerto Varas en la Región de Los Lagos. Se espera que para fines de este año se cuente con 214 cámaras adicionales para el monitoreo del tránsito en estas regiones.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace