Actualidad

Subsecretario de Transportes y municipio de Padre Las Casas anunciaron la integración de nuevas cámaras para la gestión de tránsito

●        Dentro de los próximos meses la UOCT de Araucanía visualizará 59 cámaras de seguridad municipal en puntos estratégicos, mejorando la eficiencia de la gestión de tránsito y movilidad de la comuna.

Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza y el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se oficializó convenio de colaboración que permitirá la integración de 59 cámaras de circuito cerrado municipal (CCTV) a la Unidad Operativa de Control de Tránsito regional (UOCT).

Este proyecto colaborativo busca ampliar el alcance de la gestión de tránsito, a través de la detección a tiempo de incidencias y emergencias, con una visión integrada de ciudad en puntos donde la UOCT no tiene visualización operacional, efectuando modificaciones en las programaciones de semáforos y detectando incidencias, principalmente en el área céntrica de la comuna.

Gracias a este nuevo convenio, dentro de los próximos meses la UOCT de Araucanía podrá acceder a las 59 cámaras de seguridad de la Municipalidad de Padre Las Casas ubicadas en puntos estratégicos de la comuna, capturando información relevante para la toma de decisiones y a la vez, el municipio visualizará las cámaras del sistema de monitoreo de UOCT en puntos claves de su interés.

Para el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza: “Estamos muy satisfechos de concretar este trabajo colaborativo con la Municipalidad de Padre Las Casas, ya que permitirá al equipo de la UOCT ampliar la visualización de las calles de la región, lo que se traducirá en mejorar la gestión de tránsito y la seguridad vial”.

Por su parte el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se mostró satisfecho y mostró su entusiasmo con la iniciativa. “Quiero destacar lo beneficios que traerá a Padre Las Casas y toda la región de La Araucanía esta alianza estratégica”, enfatizó que “la integración de las cámaras de seguridad municipales demuestra el compromiso de ambas entidades de implementar medidas que promuevan una mayor seguridad ciudadana y una gestión del tránsito más eficiente”, explicó.

En paralelo, el equipo de la Subsecretaría de Transportes se encuentra avanzando con otros municipios para sumar más visualización en puntos estratégicos de las regiones, tales como son los Municipios de Villarrica en la Región de La Araucanía, el Municipio de Valdivia en la Región de los Ríos y en la Municipalidad Puerto Varas en la Región de Los Lagos. Se espera que para fines de este año se cuente con 214 cámaras adicionales para el monitoreo del tránsito en estas regiones.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace