Categorías: Turismo

Turismo fluvial: Pescadores de Queule adquieren nueva embarcación para ofrecer paseos turísticos por humedal y lobería


Implicó recursos por 54 millones de pesos y se enmarca en programa regional, convocatoria 2022, de Indespa y Gobierno Regional de La Araucanía.


Bajo una copiosa lluvia los pescadores, pescadoras y buzos artesanales del sindicato de caleta Queule, en la comuna de Toltén, celebraron la llegada de la nueva embarcación que será el corazón del proyecto turístico, impulsado por esta organización con 77 asociados y asociadas cuyo objetivo es poder ampliar sus actividades y diversificar los ingresos de esta comunidad pesquera.

La lancha con capacidad para 30 personas implicó recursos por 54 millones de pesos y se enmarca en un proyecto que desarrolla el sindicato con fondos del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, y del Gobierno Regional de La Araucanía.

Abraham Rivera, presidente del sindicato, señaló en nombre de la organización sentirse muy contentos con esta iniciativa que les permitirá mostrar todas las bellezas de Queule desde el río. “Fomentar el turismo en Queule es nuestra propuesta, por eso postulamos a este proyecto para darle más auge al turismo en nuestra caleta que le hace falta”, señaló el dirigente.

Cecilia Huenchuñir, profesional territorial de Indespa en la región de La Araucanía, destacó la organización y entusiasmo del sindicato para llevar adelante este proyecto. “Esta propuesta se enlaza con la tarea fundamental de Indespa respecto a impulsar el fomento de la pesca artesanal a través de nuevas actividades productivas como el valor agregado en los recursos del mar, la acuicultura de pequeña escala, la gastronomía y el turismo, entre otros servicios”.

En el paseo inaugural los pescadores y pescadoras estuvieron acompañados por el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, y el equipo municipal que los apoyó en la postulación de esta iniciativa.

Abraham Rivera explicó que en una segunda etapa, diez de los asociados y asociadas al sindicato serán capacitados para entregar un mejor servicio, teniendo siempre presente la seguridad de la personas a bordo y será definido el circuito navegable turístico que emprenderán, una con destino al humedal aledaño y otra hasta la lobería, en trayectos de 40 minutos a cerca de una hora de recorrido. “Queremos dar a conocer todas las bellezas que tiene nuestra caleta”, subrayó el pescador artesanal.    

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

11 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

11 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

11 horas hace