Categorías: Cartas al Director

Una brigada aérea y educación integral para combatir los incendios

Señor director:

En el último tiempo los devastadores incendios forestales han dejado más de 25 víctimas fatales y miles de hectáreas consumidas, conformando un escenario que no se veía hace mucho tiempo y que obligó a las autoridades a decretar Estado de Excepción y Toque de Queda en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

A raíz de esta problemática, la semana pasada, el Presidente de la República reabrió la discusión de un nuevo pacto con la industria forestal tras esta crisis. Y más allá de cualquier polémica, el tema de fondo es la necesidad de hacer una mancomunión de esfuerzos, entre todos los sectores, que nos permita hacer frente a la crisis.

En este sentido, un primer paso sería formar una brigada aérea de incendios, que esté conformada por funcionarios de CONAF, personal especializado de la Fuerza Aérea y expertos del sector privado en la materia, buscando crear una gran alianza para combatir siniestros, ya que actualmente nuestro país cuenta con apenas 283 brigadas, compuestas por 12 integrantes en promedio.

Lo anterior debe ir acompañado de una educación integral para toda la ciudadanía, que ayude a concientizar sobre la relevancia de evitar incendios.

En este aspecto, las instituciones de educación superior tenemos la obligación de proveer a nuestros estudiantes y futuros profesionales a nivel transversal, las herramientas necesarias para prevenir estos desoladores escenarios, porque de lo contrario, con un calentamiento global que avanza a paso firme, en los próximos años seguramente veremos panoramas aún peores a los que nos estamos enfrentando hoy.

Dr. Julio Inda Fuenzalida

Director Escuela de Ingeniería

Universidad del Alba

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace