Categorías: ActualidadDeporte

Profesores de Educación Física lanzan campaña para combatir la obesidad y el sedentarismo de cara al nuevo año escolar

Con el objetivo de combatir las preocupantes cifras de sedentarismo, obesidad y problemáticas de salud mental que afectan a los escolares de nuestro país, la Asociación Chilena de Profesores de Educación Física (ACHIPEF) acaba de lanzar la campaña #retornoactivo. La iniciativa tiene por finalidad que los establecimientos educacionales de todo Chile incorporen de forma voluntaria en sus mallas curriculares 60 minutos diarios de actividad física.

“Chile encabeza el ranking de obesidad infantil en Latinoamérica y ocupa el quinto lugar de los países con los niños más sedentarios del mundo, frente a esta preocupante realidad y ante el inicio de un nuevo año escolar, es que consideramos de suma importancia que los diversos establecimientos educacionales de nuestro país le otorguen un espacio prioritario a la asignatura de Educación Física. Es por esta razón que le solicitamos al ministro de Educación y al Gobierno del presidente Boric que nos apoyen en esta iniciativa y que juntos trabajemos para impulsar una batería de políticas públicas orientadas a fomentar el deporte y la actividad física en los colegios” expresa el presidente de ACHIPEF, Raúl Urbina.

Innovadora Campaña

Múltiples estudios desarrollados por las universidades más prestigiosas del mundo y diversos informes elaborados por reconocidos centros de investigación en ciencias del ejercicio entregan abundante evidencia de los innumerables beneficios que genera la práctica sistemática de actividad física y deportiva para la formación de personas saludables. Es precisamente bajo estos pilares que está diseñada la campaña que está impulsando ACHIPEF y que lleva por nombre #retornoactivo.

“Esta campaña tiene por objetivo la incorporación voluntaria de 60 minutos diarios de actividad física en las mallas curriculares y actividades extraprogramáticas de todas las escuelas, liceos y colegios de Chile, que puede ser añadida en talleres deportivos, recreos activos, campeonatos internos y más horas semanales de Educación Física. Con esta iniciativa queremos combatir los altos niveles de sedentarismo en los escolares y generar una cultura del movimiento en los establecimientos educacionales que mejore la salud física y mental de la población infanto- juvenil” complementó Raúl Urbina.

Finalmente, desde la Asociación Chilena de Profesores de Educación Física expresan que ponen a disposición de todos los establecimientos educacionales sus conocimientos profesionales y asesorías técnicas para la correcta implementación de esta campaña en los colegios y liceos del país. Para más información, visita www.achipef.cl.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

9 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

11 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

12 horas hace