Categorías: Actualidad

Vladimir Yáñez asume como nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Sur

Tras el respectivo concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric Font nombró al psicólogo Vladimir Yáñez Méndez, como nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Sur.

A su llegada, el nuevo director manifestó que “en este nuevo desafío vamos a sumar una serie de principios, orientaciones que van a estar basadas en la probidad, la integridad y el respeto y que de esa manera nosotros vayamos a seguir fortaleciendo cotidianamente lo que hacemos de una manera potente y donde la calidad de atención sea fundamental en el trabajo del funcionario y funcionaria de este servicio”.

Yáñez es psicólogo de la Universidad de la Frontera, MBA en Gestión Estratégica de la Universidad Mayor y diplomado en habilidades Directivas y Liderazgo y en Gestión y Administración de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Realizó además una pasantía en Gestión de Servicios de Salud en la Universidad de Alcalá en España.

El profesional cuenta con 15 años de experiencia en instituciones públicas. Fue jefe de Desarrollo de las Personas y jefe de Auditoría y Control Interno en el Servicio de Salud Araucanía Sur. Entre 2010 y 2014 ejerció como director del Hospital de Pitrufquén y desde 2015 se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Personas en la Fiscalía de Chile en Temuco.

Contingencia por enfermedades respiratoria

Por otro lado, el nuevo directivo de salud se refirió durante la ceremonia de firma del acta de traspaso, a la contingencia por enfermedades respiratorias, asegurando que el trabajo en red y el fortalecimiento de las habilidades y competencias de los equipos de salud son fundamentales para ir en ayuda de los usuarios del sistema público de salud de la red asistencial.

“Estamos pasando por un periodo complejo debido a la contingencia respiratoria que requiere ir más allá de todo el trabajo que estamos realizando articuladamente entre los diferentes establecimientos, profesionales médicos y equipos de salud en general. Necesitamos la colaboración de la población, a través del autocuidado porque de esa manera creemos que podemos enfrentar de mejor forma el escenario actual”.

Finalmente, hay que destacar que durante su primera jornada, el director de servicio se reunió con funcionarios de la dirección de servicio, directores de hospitales y representantes de gremios de la salud. Además, participó en actividades con autoridades de salud y se reunió con el seremi Andrés Cuyul para abordar la situación actual de los establecimientos de la red asistencial.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace