Comunas

¡WE TRIPANTU 2023! Una jornada de cultura tradición y unidad en Traiguén

La comuna de Traiguén vivió una jornada llena de emociones en conmemoración del We tripantu, el año nuevo de los pueblos originarios. En esta ocasión, el alcalde Ricardo Sanhueza Pirce se unió a autoridades comunales, ancestrales y establecimientos educacionales para celebrar y promover la diversidad cultural que nos enriquece como sociedad.

La Mesa Local de Participación Mapuche, en colaboración con la Municipalidad de Traiguén y el Hospital Dr. Dino Stagno Maccioni, lideró esta significativa iniciativa con el objetivo principal de resaltar la importancia de las tradiciones y la cultura del pueblo mapuche en nuestro territorio.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades y rituales tradicionales en los que participaron miembros de la comunidad mapuche y representantes de diferentes instituciones. La ceremonia del We Tripantu, cargada de simbolismo y significado, marcó el inicio de un nuevo ciclo, lleno de esperanza y renovación.

El alcalde Ricardo Sanhueza Pirce expresó su satisfacción por la unidad y participación de la comunidad en este evento tan importante: «El We tripantu es una fecha significativa que nos invita a valorar nuestras raíces y fortalecer el respeto por las tradiciones ancestrales. En Traiguén, nos enorgullece poder unirnos en esta celebración llena de cultura y tradición, reconociendo la diversidad que nos caracteriza como sociedad».

Asimismo, el alcalde aprovechó la oportunidad para destacar el compromiso de la Municipalidad de Traiguén en la promoción y protección de los derechos de los pueblos originarios, así como en la valoración de su cultura y sus aportes a la comunidad local.

La jornada del We tripantu se convirtió en un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las costumbres y tradiciones mapuches, fortaleciendo así los lazos comunitarios y el respeto por la diversidad cultural.

Con iniciativas como estas, Traiguén reafirma su compromiso con la valoración de la multiculturalidad y el reconocimiento de los pueblos originarios como pilares fundamentales de nuestra identidad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace