Comunas

¡WE TRIPANTU 2023! Una jornada de cultura tradición y unidad en Traiguén

La comuna de Traiguén vivió una jornada llena de emociones en conmemoración del We tripantu, el año nuevo de los pueblos originarios. En esta ocasión, el alcalde Ricardo Sanhueza Pirce se unió a autoridades comunales, ancestrales y establecimientos educacionales para celebrar y promover la diversidad cultural que nos enriquece como sociedad.

La Mesa Local de Participación Mapuche, en colaboración con la Municipalidad de Traiguén y el Hospital Dr. Dino Stagno Maccioni, lideró esta significativa iniciativa con el objetivo principal de resaltar la importancia de las tradiciones y la cultura del pueblo mapuche en nuestro territorio.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades y rituales tradicionales en los que participaron miembros de la comunidad mapuche y representantes de diferentes instituciones. La ceremonia del We Tripantu, cargada de simbolismo y significado, marcó el inicio de un nuevo ciclo, lleno de esperanza y renovación.

El alcalde Ricardo Sanhueza Pirce expresó su satisfacción por la unidad y participación de la comunidad en este evento tan importante: «El We tripantu es una fecha significativa que nos invita a valorar nuestras raíces y fortalecer el respeto por las tradiciones ancestrales. En Traiguén, nos enorgullece poder unirnos en esta celebración llena de cultura y tradición, reconociendo la diversidad que nos caracteriza como sociedad».

Asimismo, el alcalde aprovechó la oportunidad para destacar el compromiso de la Municipalidad de Traiguén en la promoción y protección de los derechos de los pueblos originarios, así como en la valoración de su cultura y sus aportes a la comunidad local.

La jornada del We tripantu se convirtió en un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las costumbres y tradiciones mapuches, fortaleciendo así los lazos comunitarios y el respeto por la diversidad cultural.

Con iniciativas como estas, Traiguén reafirma su compromiso con la valoración de la multiculturalidad y el reconocimiento de los pueblos originarios como pilares fundamentales de nuestra identidad.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

21 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace