Actualidad

Vicepresidente del Senado, ahora integrante de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: compromete buscar soluciones “acorde con los tiempos que hoy día vivimos”

El senador Huenchumilla manifestó disposición para “buscar los puntos de encuentro”, camino a la solución del conflicto en la Macrozona Sur, que a su juicio “responde a causas profundas, por el desencuentro del estado chileno, que le arrebató las tierras al pueblo mapuche en el siglo XIX. Cuando esos problemas no se solucionan, se arrastran por largos años”, señaló el parlamentario, junto con agregar que la solución de restitución de tierras no implica “volver el reloj de la historia al siglo XIX. Se trata de buscar una solución acorde con los tiempos que hoy día vivimos, que son del siglo XXI. Donde hay muchos actores involucrados”, enfatizó.

El vicepresidente del Senado, senador Francisco Huenchumilla, emitió algunas reacciones luego de haber sido nombrado también integrante de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, por parte del presidente Gabriel Boric.

El legislador por La Araucanía recalcó que “la naturaleza del conflicto que tenemos en el sur es un problema de naturaleza política. Y por lo tanto, con la constitución de esta Comisión, yo no podía restarme a la petición que me hizo el presidente de la República, de formar parte”.

“Sabemos que tenemos un grave problema de convivencia en nuestra región del sur, y que probablemente sea uno de los problemas que hoy día tiene el país, puesto que nosotros todos queremos un sistema de democracia y de convivencia donde el método no es la violencia, sino que es el diálogo entre todos”, apuntó el senador.

Conflicto y “puntos de encuentro”

En la instancia, Huenchumilla subrayó que “la violencia nunca puede ser justificada, pero hay que buscarle una explicación. De que esto responde a causas profundas, por el desencuentro del estado chileno, que le arrebató las tierras al pueblo mapuche en el siglo XIX. Cuando esos problemas no se solucionan, se arrastran por largos años: y hoy día, en pleno siglo XXI, todavía tenemos pendiente una solución a ese problema”.

“Esta es una pequeña puerta que se abre, de luz y esperanza, en buscar una solución a este conflicto que nos golpea a todos. Y por lo tanto se va a requerir mucha tolerancia, se va a requerir ceder, por todas las partes, y buscar una solución que no sea volver el reloj de la historia al siglo XIX”, agregó.

Para el parlamentario, el desafío “se trata de buscar una solución acorde con los tiempos que hoy día vivimos, que son del siglo XXI. Donde hay muchos actores involucrados. El pueblo mapuche, los agricultores y colonos que llegaron de otras tierras y que el estado los trajo para acá, las empresas que han llegado por allá, y todos los que se ven afectados por el clima que vivimos”.

“Quiero decir que por mi parte, voy a tener la mejor disposición para escuchar a todos y a todas. Buscar los puntos de encuentro, y sabemos que tenemos una tarea difícil por delante. Y solamente les pido a todos que tengan la paciencia necesaria”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace