Categorías: Comunas

Establecimientos Educacionales de Traiguén celebraron el We Tripantu

 

Una semana cargada de celebraciones por el Año Nuevo Mapuche (We Tripantu) tuvieron los establecimientos educacionales municipalizados de Traiguén.

Fue así como el Complejo Educacional Luis Durand Durand, llevó a cabo un acto en conmemoración de esta fecha; que está inserta dentro del Proyecto Educativo del establecimiento.

Se pudieron observar números artísticos realizados por los propios jóvenes del Liceo, como también de un grupo musical indígena y alocuciones en idioma mapudungun; todo esto con la organización de los Cuartos Medios Técnico Profesional (Atención de Párvulos y Productos de la Madera).

El Director del Liceo, Jorge Landeros Acuña; señaló que “tenemos cerca de un 25 % de alumnos mapuche; por lo tanto existe mucha influencia de esta cultura en el establecimiento, propiamente tal”.

Agregó además que “muchas veces los alumnos no son muy partidarios de mostrar su cultura frente a sus pares; por lo que este tipo de actividades han influido positivamente en que esta posición vaya cambiando”.

Cabe destacar que como escenografía resaltó un precioso mural; donde se podía leer la siguiente inscrpción: “Así como el árbol se desprende de sus hojas ante el invierno, el mapuche se despoja de sus vestiduras en esta noche sagrada y se purifica bajo las aguas para recibir el nuevo año”.

Las escuelas rurales también celebraron

Como ya es tradicional; las escuelas rurales de la comuna conmemoraron esta trascendental fecha para cada una de sus respectivas comunidades.

En ellas; se pudieron observar rogativas, bailes, música y tradiciones de este milenario pueblo; siendo los más pequeños quienes se veían más entusiasmados con esta actividad.

El Jefe del Área de Transversalidad del Departamento de Educación Municipal, Alberto Cifuentes Avello; destacó que “con la presentación de estos niños, estamos reforzando lo que es la cultura y tradición mapuche en estas escuelas rurales”.

Subrayó también que “no crean que es menor lo que han hecho hoy; ya que ustedes están rescatando los valores tradicionales de su pueblo, para ir creciendo con ellos”.

Cabe destacar que todas las escuelas rurales de Traiguén, están trabajando fuertemente en la recuperación de la cultura mapuche; ya sea a través de sus danzas, su música o su idioma.

admin

Entradas recientes

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace