Categorías: ComunasSalud

Éxito en la jornada de salud ocupacional con ISL de La Araucanía y el Servicio de Salud Araucanía Sur

foto 1foto 1Con gran entusiasmo y un enfoque destacado en el trabajo en equipos, se llevó a cabo la jornada de Salud Ocupacional, organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). El evento tuvo lugar en el Fundo San Pablo en la comuna de Cunco el 28 de noviembre.

Minerva Castañeda, directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, dio la bienvenida a los participantes, marcando el inicio de una jornada enfocada en la salud y seguridad laboral. Claudia Barrientos, encargada regional de prevención del ISL La Araucanía, compartió valiosa información sobre el cierre del Plan de Prevención 2023 del ISL, estableciendo las pautas para un ambiente laboral más seguro en el próximo año.

Claudia Ballesteros, encargada de Género y Áreas Prioritarias, destacó la presentación realizada al Servicio de Salud Araucanía Sur. Durante esta sesión, se abordaron temas cruciales relacionados con la gestión del año actual y se proyectaron metas para el 2024. Ballesteros resaltó la importancia de fortalecer la atención en salud mental y la ergonomía en los lugares de trabajo, identificando áreas clave para mejorar las condiciones laborales.

Este año, la jornada se distinguió por poner especial énfasis en el trabajo en equipos, promoviendo la colaboración efectiva entre los participantes. Juan Rubilar, jefe del departamento de prevención en la Dirección Regional del Servicio de Salud Araucanía Sur, expresó su satisfacción por alcanzar el 100% de las actividades organizadas este año, subrayando la relevancia del trabajo conjunto. Arlette Toro, referente de salud funcionaria del Servicio de Salud Araucanía Sur y miembro del comité paritario de Higiene y Seguridad del Servicio, elogió la jornada como “muy buena” y destacó la claridad de la información entregada. Además, resaltó la efectiva participación en actividades recreativas que no sólo fortalecieron el trabajo en equipo, sino que también contribuyeron al ambiente positivo de la actividad.

La jornada de Salud Ocupacional ISL-SSAS 2023 también destacó la importancia del trabajo en equipos para lograr entornos laborales más seguros y saludables.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

60 minutos hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

2 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

3 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

3 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

3 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

4 horas hace