Opinion

13 febrero Día Mundial de la Radio: Un homenaje a nuestras radios locales

Por Pía Bersezio Norambuena, periodista, directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco

Hoy, en el Día Mundial de la Radio, quiero detenerme para destacar la riqueza que nos brindan las voces que están detrás de los micrófonos de las radios de cada rincón de la Región de La Araucanía. Me refiero a las radios locales, desde la más pequeña que opera desde el comedor de una casa en alguna de las 32 comunas, hasta la emisora más grande que llega a cada rincón, todas tienen un papel fundamental la vida cotidiana de las personas.

A veces, en nuestra vorágine diaria, damos por sentado el valor de las radios locales. No obstante, son estas emisoras las que se convierten en el lazo invisible que une a la comunidad. Son las voces que nos acompañan en la mañana, nos informan sobre lo que acontece en nuestro entorno y nos regalan momentos de entretenimiento único. Cada uno de los locutores, técnicos, productores y colaboradores de estas estaciones merece un reconocimiento especial por la labor que realizan a diario.

Desde Santo Tomás Temuco, queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que trabajan con tanto cariño y dedicación detrás de los micrófonos. Ustedes son los narradores de historias locales, los informantes de la noticia del momento y los transmisores de la esencia de nuestra región. El trabajo que realiza cada emisora no sólo nos mantiene informados, proporciona entretención, y acompañamiento en cada casa donde la radio permanece prendida gran parte de la jornada diaria.  

En nuestra institución, valoramos profundamente la relación que hemos construido con las radios locales. Nosotros les proporcionamos información relevante de la mano de nuestros expertos en las más de 40 carreras que impartimos, y ustedes, a su vez, nos apoyan entregando a la audiencia detalles sobre nuestras actividades y eventos. Esta simbiosis fortalece los lazos entre la academia y la comunidad, creando un tejido que enriquece a ambas partes.

Personalmente, la radio tiene un lugar especial en mi corazón. Durante tres años, tuve el privilegio de formar parte de este mágico mundo, compartiendo experiencias a través de dos programas que aún recuerdo con tanto cariño y nostalgia. La radio tiene la capacidad única de conectar con la audiencia de una manera íntima y personal, creando recuerdos imborrables.

En el Día Mundial de la Radio, celebremos juntos la diversidad de nuestras emisoras locales. Brindemos un merecido reconocimiento a cada persona que trabaja para llevar la magia de la radio a nuestras vidas.

A todas las radios de la Región de La Araucanía, desde la más pequeña hasta la más grande, ¡Muchas gracias por la labor que realizan! Todas son parte de la identidad regional.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

9 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

9 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

13 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

13 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace