Categorías: Actualidad

Alcalde Roberto Neira: “Estamos 100% preparados para enfrentar cualquier emergencia por inclemencias climáticas”

El edil temuquense explicó que la Municipalidad de Temuco, a través de sus direcciones de Gestión de Riesgos y Desastres (DGRD) y Desarrollo Comunitario -entre otras-, y en el marco del “Plan Invierno”, se encuentra en alerta y preparada para asistir todo tipo de emergencias como el frente de mal tiempo que se pronostica desde este martes al jueves.


Preparados para enfrentar cualquier tipo de emergencias por inclemencias climáticas se encuentran diversos equipos técnicos y profesionales de la Municipalidad de Temuco que, bajo el “Plan Invierno”, permitirá activar los protocolos de las direcciones de Riesgos de Desastres (DGRD), Desarrollo Comunitario (Dideco), Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dimao), Operaciones y Seguridad Pública, las que se encuentran completamente preparadas para afrontar este invierno 2024.

Liderados por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, estas cinco direcciones municipales, han trabajado en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres Araucanía (Senapred), ya comenzaron a asistir situaciones de emergencia estos días, hechos que activaron los protocolos del “Plan Invierno” donde el municipio y estas direcciones articulan una planificación que va en directa asistencia de las familias que sufren cualquier tipo de situación de emergencia.

Considerando que se pronostica entre este martes y el jueves la caída de 30 a 65 mm de agua, sumados a la posible ocurrencia de tormentas eléctricas, y tras sostener numerosas reuniones con sus directores, el alcalde Neira -considerando la experiencia 2023- dispuso el fortalecimiento de las brigadas en terreno y de los equipos de las cinco direcciones que actúan en estas materias; además, coordinaciones con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), responsable de controlar los efectos de las obras en Santa Rosa; así como la coordinación con empresas contratistas que se encuentra ejecutando obras -en zonas de alto riesgo de inundación- que tomen las medidas necesarias para evitar colapsos en cerca de 10.200 sumideros es decir colectores, desagües y rejillas.

El alcalde de Temuco, ocupado de proteger a la ciudadanía y dar la importancia y profesionalismo necesario a situaciones de emergencia, comentó: “hemos estado preparándonos para lo que se viene esta semana con bastante lluvia, por lo que aumentamos la cantidad de brigadas de funcionarios municipales en terreno para atender a las y los vecinos ante situaciones como inundaciones, caídas de árboles, entre otros, activando todos los recursos necesarios para asistir a los damnificados; asimismo, reforzamos las cuadrillas de asistencia, turnos en direcciones como Dideco, Operaciones, Dimao, DGRD, con el apoyo de Seguridad Ciudadana, que nos permitirá dar asistencia inmediata sobre todo esta semana por el frente de mal tiempo que esperamos podamos apoyar a todas las familias que lo necesiten”.

Por su parte, el director de la DGRD, Armin Llanos, recalcó en la disposición de sus equipos y la preparación y planificación para desplegarse a cualquier punto donde se produzcan emergencias en estos días de intensa lluvia.

“El llamado es a tener los resguardos necesarios porque se prevén hasta 65 mm de lluvia estos días, incluso que podrían llegar hasta los 90 mm, lo que podría generar diversas situaciones de emergencia ante lo cual hemos estado preparándonos para abordarlas de la mejor manera para asistir a la población frente a posibles anegamientos, principalmente en los campamentos en Costanera del Cautín, Pedro de Valdivia y Amanecer”, recalcó el director de Riesgos de Desastre del municipio.

Experiencia 2023

La experiencia de los eventos de emergencia por inclemencia climática que ocurrieron en 2023, fue tomada con altura de miras por el municipio y sus direcciones, a través de sus equipos de profesionales que incluso han trabajado desde este verano para prevenir eventos de desastres.

No obstante, la posibilidad de tener que habilitar albergues en los macrosectores que sean necesarios es algo que el director de Desarrollo Comunitario, Mauricio Tapia, y sus equipos, ya tienen contemplado.

“Desde el verano nuestra Dideco se ha preparado y acoplado al Plan Invierno para estar preparados para eventos de emergencia, no solo por inundaciones como se prevee ahora estos días, sino que en casos de incendios u otros eventos. Estamos con nuestros equipos de profesionales todo el año monitoreando y atentos a familias que necesiten asistencia de su municipio y nos dan los números y los recursos para incluso, este año, en el caso que sea grave la situación de emergencia, habilitar hasta tres albergues, porque la idea es que siempre los damnificados estén cerca de sus familias y sus casas afectadas”, sentenció Tapia.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

9 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

9 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

10 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

10 horas hace