Categorías: Actualidad

"Aliados" la nueva plataforma que impulsa proyectos de impacto social en Chile

Este espacio busca reunir a emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil que desarrollan innovación en reciclaje, cuidado del agua y empoderamiento de almacenes y jóvenes. Durante el año, se realizarán actividades y convocatorias para el desarrollo de proyectos en sustentabilidad.

Con el propósito de seguir reforzando la innovación social y el desarrollo de proyectos de impacto sostenible en el país, Coca-Cola Chile, junto a más de 50 organizaciones de la sociedad civil, presentó Aliados, plataforma de acción colectiva que busca promover proyectos en reciclaje, cuidado del agua, empoderamiento de almacenes e iniciativas para jóvenes. Aliados ofrece a los emprendimientos la oportunidad de integrarse a un espacio de colaboración para fortalecer su red y acceder a diversas convocatorias para el desarrollo de proyectos de innovación en sustentabilidad en estas áreas.

Formar parte de la red de Aliados ofrece la oportunidad de integrarse a un espacio de conexión y colaboración que fortalezca la red de actores comprometidos con un futuro más sostenible y equitativo con una agenda de actividades durante el año, además de acceder a distintos llamados para el desarrollo de proyectos en el territorio nacional. Todas las iniciativas de Aliados se informarán a través de la cuenta oficial de Coca-Cola Chile en Instagram @cocacolacocl.

“Hoy no solo celebramos el nacimiento de una plataforma compartida que está al servicio de los emprendimientos y organizaciones que generan impacto social en Chile, sino que también impulsamos el poder y la importancia de la colaboración para lograr los objetivos globales que buscan mejorar la calidad de vida de todos y la preservación de nuestro planeta”, manifestó Paola Calorio, directora de asuntos públicos, sustentabilidad y comunicaciones de Coca-Cola Chile.

Con más de 50 ONGs participantes en Chile – y 600 en Latinoamérica- Aliados se centra en tres pilares fundamentales de trabajo: reciclaje, conservación del agua y empoderamiento de almacenes y jóvenes. En temas de reciclaje, la compañía participa activamente en el país con iniciativas conjuntas con la Asociación Nacional de Recicladores de Base (Anarch), La Ciudad Posible, Latitud R, Araucanía Hub, Fundación Moisés Bertoni y diversos gestores y municipios, para fortalecer la cadena del reciclaje local, impulsar la profesionalización de los recolectores de base, y recuperar 12.000 toneladas de PET este año. Todo el material reciclado de estos proyectos contribuye a Re-Ciclar, la primera planta de reciclaje de botellas de bebidas PET de Chile, operada por el Sistema Coca-Cola.

“Para nosotros los recicladores de base, Aliados permite visibilizar nuestro oficio y cómo se acompaña a través de estos proyectos a recicladores que quieren avanzar y mejorar sus condiciones. Esta plataforma nos permite hacer un nexo con distintos actores de diversas realidades que se están dado a nivel nacional y regional”, aseguró Soledad Mella, Presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Base de Chile (Anarch).

En cuanto a agua, Coca-Cola Chile apoya dos proyectos innovadores para la conservación del agua, ambos ubicados en la Cuenca del Maipo, una zona con un gran desafío hídrico. Nilus es una solución basada naturaleza, para almacenar agua y proteger este recurso con el objetivo de restaurar de manera sostenible los ecosistemas precordilleranos a través de “Estupas de Hielo” que devuelven más de 13 millones de litros de agua adicionales a las napas que alimentan la Cuenca del Maipo. Mientras que Kilimo, startup chileno-argentina, es un proyecto de agricultura sustentable que promueve el uso de tecnología para que agricultores mejoren el rendimiento del riego hasta en un 30% y reduzcan el consumo de agua en toda su cadena de valor.

“Ser parte de Aliados es muy relevante para nosotros desde el punto de vista de la red que se puede generar, no solo a nivel local, sino que a nivel latinoamericano. Estamos hablando de innovación, educación e impacto, visión que compartimos con Coca-Cola Chile y que a través de Aliados nos permite seguir creciendo y desarrollar tecnologías para recuperar el agua”, aseguró el Co-Fundador y CEO del proyecto Nilus, Sebastián Goldschmidt.

Mientras que en iniciativas de empoderamiento de negocios de barrio y jóvenes, Coca-Cola Chile trabaja de la mano con el Ministerio de Economía a través de la alianza público-privada “Somos Almacenes”, y la Fundación Gastronomía Social, el programa «Mi almacén, mi comunidad” que busca capacitar de manera gratuita a 10.000 almaceneras y almaceneros con el objetivo de potenciar sus negocios y acompañarlos en su formación como líderes comunitarios. En cuanto a jóvenes y junto al mismo Aliado, se desarrollan los “Bootcamps Gastronómicos”, programa intensivo de capacitación gratuita y ayuda para la inserción laboral de jóvenes a través de cursos de formación profesional en servicio gastronómico.

«Nuestra Fundación busca a través de la colaboración crear programas que generen impacto colectivo y cohesión social. A través de iniciativas como “Mi almacén, mi comunidad” y “Bootcamps gastronómicos” buscamos entregar oportunidades a dueños y dueñas de negocios de barrios y jóvenes a lo largo de todo el país para empoderarlos en su crecimiento profesional y personal”, comenta Rafael Rincón, presidente de la Fundación Gastronomía Social.

La plataforma Aliados representa el compromiso del Sistema Coca-Cola para impulsar iniciativas y proyectos de sustentabilidad tanto en Chile como en la región. Te invitamos a formar parte de la red de Aliados y sus iniciativas locales en @cocacolacocl.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace