Categorías: Salud

Araucanía Sur capacitó a profesionales de salud en el buen uso de la red asistencial en contexto de enfermedades respiratorias

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante las enfermedades respiratorias estacionales, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) realizó una jornada de capacitación integral en salud respiratoria, donde participaron profesionales médicos y no médicos, además de técnicos paramédicos con el objetivo de prepararse para la próxima campaña de invierno.

En ese contexto, la coordinadora de la Red de Urgencia del SSAS, Tania Alarcón explicó que “la jornada contó con la participación de destacados expositores, entre ellos médicos especialistas y profesionales referentes de los programas de enfermedades respiratorias. El objetivo central fue proporcionar herramientas prácticas y teóricas que contribuyan al buen uso de la red asistencial, considerando la creciente demanda que caracteriza las temporadas estacionales”.

Uso eficiente de la red asistencial

Además, destacó la importancia de las experiencias compartidas y la teoría aportada por los expositores para garantizar un uso eficiente de los recursos de la red asistencial, enfatizando que “estas herramientas son fundamentales para enfrentar la tensión que sufre la red debido al aumento de la demanda durante las temporadas de enfermedades respiratorias”.

Por su parte, el Dr. Michael Soto Mata, médico pediatra y coordinador de la Red Infantil del servicio de salud, subrayó que “la formación continua de todos los niveles de salud, desde atención primaria hasta los niveles más complejos, es necesaria para poder prevenir, tratar y, obviamente, paliar todas las consecuencias que tienen las enfermedades respiratorias durante el invierno. Esperamos que esta sea la primera de muchas otras instancias en donde podamos convocar a la mayor cantidad de colegas posible de los distintos niveles de atención”.

Profesionales capacitados

De igual forma, el subdirector médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Pablo Valdés destacó que se han realizado diversas coordinaciones para mantener a la red asistencial preparada ante el posible aumento de enfermedades respiratorias durante los meses de invierno. En ese sentido, fue enfático en recalcar que “profesionales y técnicos estén capacitados en la atención de enfermedades respiratorias, en la prevención y en la atención de la enfermedad propiamente tal y esta capacitación va en línea con lo que hemos venido realizando”.

Finalmente, cabe destacar que esta actividad de capacitación es la primera de una serie de iniciativas planificadas por el Servicio de Salud Araucanía Sur, con el propósito de asegurar que profesionales y técnicos esté debidamente preparado para enfrentar los desafíos de la campaña de invierno 2024 y proporcionar una atención oportuna y de calidad para los usuarios del sistema público de salud de la provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

56 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace