Categorías: Sociedad

Autoridades dan el vamos a la implementación de pago electrónico en Temuco y Padre Las Casas

· El proyecto deberá estar implementado en su totalidad durante el 2025, trayendo consigo mejoras en la seguridad arriba de los microbuses, como también beneficios para estudiantes y personas mayores quienes contarán con beneficios tarifarios.

· En circulación habrá dos tarjetas de distinto color: una será para los adultos en general y otra para las personas mayores. Los escolares utilizarán su TNE.

Temuco, martes 19 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por modernizar el transporte público en las regiones, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) se encuentra trabajando en la implementación del servicio de Recaudo Electrónico en el transporte público mayor a lo largo del país. Este avance tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y aumentar la seguridad dentro de los buses, tanto para pasajeros como para conductores.

La primera actividad que marca el inicio de este proceso es la “Consulta Ciudadana”, donde se invita a la comunidad a elegir el diseño de la nueva tarjeta de pago. Para participar, los interesados deben acceder al banner disponible en el sitio web de la División de Transporte Público Regional del MTT (https://www.dtpr.cl/participaciones). Entre quienes voten, se sortearán 50 tarjetas con tarifa normal.

La encuesta estará abierta hasta la medianoche del sábado 23 de noviembre y los participantes podrán elegir entre tres diseños: “Puente Treng Treng Kay Kay”, “Monumento a La Araucanía” y “Esculturas Chemamull del Cerro Ñielol”.

El delegado presidencial, Eduardo Abdala, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en esta etapa, destacando que “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos generando las condiciones para mejorar el acceso al transporte público de las personas mayores y de los estudiantes. Estas mejoras representan una oportunidad para que las personas dejen de usar el automóvil y, así, disminuir la congestión vehicular”.

Por su parte, la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, enfatizó la importancia de elegir un diseño que represente a la comunidad: “Creemos que esta elección es fundamental para democratizar esta nueva etapa. La implementación del sistema será progresiva, comenzando con una marcha blanca que permitirá a los usuarios pagar con dinero en efectivo, tarjeta de transporte o código QR. Esta transición ayudará a preparar y educar a los usuarios para el eventual retiro del efectivo”.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que “esto es un avance muy importante; han pasado 10 años para que este proyecto se concrete, el Perímetro de Exclusión que viene con Recaudo Electrónico. Es esencial educar a la población, especialmente a las personas mayores, quienes contarán con una tarjeta especial de rebaja. Debemos adaptarnos a este nuevo sistema electrónico, que mejorará las condiciones de los conductores, la seguridad y por ende, la calidad del transporte”.

Patricios Meneses, CEO de Bipay, destacó que “la percepción que tienen las personas mayores y la ciudadanía en general sobre el Sistema de Recaudo en otras regiones es muy positiva. La implementación de este sistema en Temuco representa un gran incentivo para que los ciudadanos accedan a un transporte de calidad”.

Es importante señalar que tanto estudiantes como personas mayores podrán beneficiarse de esta tecnología. Los escolares y universitarios que cuenten con su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) actualizada solo necesitarán validar su tarjeta, mientras que las personas mayores deberán enrolarse para obtener una tarjeta, ya que cada plástico estará vinculado al RUT de cada beneficiario.

Datos sobre el Sistema de Recaudo

El 100% de la flota de buses que opera en el Perímetro de Exclusión contará con validadores instalados por Bipay.

Puntos de Carga

Se habilitarán más de 300 puntos físicos para la venta y carga de saldo de la tarjeta de transporte. Además, se integrará red de Caja Vecina y supermercados Unimarc, distribuidos equitativamente en Temuco y Padre Las Casas, incluyendo las localidades de Boyeco, Quepe, Niagara Oriente y San Ramón.

Centros de Atención a Usuarios

Habrá dos Centros de Atención a Usuarios (CAU) ubicados en Temuco y Padre Las Casas. En estos centros se podrá realizar el enrolamiento para personas mayores, cargar saldo, adquirir tarjetas y recibir orientación general sobre el servicio.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

2 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

5 horas hace

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…

8 horas hace

Miguel Rivas, la joven promesa del tenis de mesa que representará a La Araucanía en los Juegos Escolares Nacionales

Con 14 años, el estudiante de la Escuela Las Américas de Pitrufquén se prepara para…

9 horas hace

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli regresa triunfante de gira por México

La OSEC emocionó al público azteca con su interpretación de la Cantata Santa María de…

9 horas hace

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

21 horas hace