Categorías: Educación

Autoridades de Educación invitan a jardines de La Araucanía a postular a Fondos de Innovación 2024

Con la presencia de la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo y representantes de Junji e Integra se realizó la difusión de la 7ma. versión del Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP), el cual financia iniciativas generadas e implementadas por las propias comunidades educativas.

Sobre la postulación, la autoridad ministerial precisó para la convocatoria año 2024 está dirigida a las comunidades educativas de establecimientos que imparten Educación Parvularia, pertenecientes a Corporaciones Municipales, Municipios y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) con hasta 15 millones de pesos por iniciativa

“El FIEP financia propuestas innovadoras para establecimientos de la primera etapa escolar, este año a establecimientos municipales y servicio local (…). Hoy los fondos son de 5 millones por iniciativa, pero se pone énfasis en la asociatividad pues si hay colaboración hasta de 3 instituciones pueden optar hasta a 15 millones de pesos”, señaló Castro.  

Para desarrollar su proyecto las comunidades deben identificar una necesidad real de la comuna o SLEP y crear una estrategia local de Transiciones Educativas abordando al menos dos de las siguientes líneas de acción: documentación pedagógica, trabajo en red, desarrollo profesional continuo y gestión de recursos materiales.

Hasta el 3 de septiembre de 2024, las comunidades de Educación Parvularia podrán postular proyectos que promuevan estrategias locales de Transiciones Educativas, lo que fue destacado por Paola Martel, directora regional (S) de Fundación Integra, en relación con la experiencia del “jardín sobre ruedas” de atención en la localidad El Manzano de la comuna de Carahue, uno de los beneficiarios con los FIEP el año recién pasado.

Las Transiciones educativas son cambios que ocurren durante la trayectoria educativa y que requieren una respuesta pedagógica oportuna de los equipos para que sea una experiencia positiva y que contribuya al bienestar y desarrollo socioemocional de los principales protagonistas: las niñas y niños.

Sobre la innovación en educación parvularia destacó, Andrea Fernández, directora regional de JUNJI, que a lo largo de las 6 versiones anteriores, JUNJI se adjudicó 21 proyectos que ayudaron al fortalecimiento de la educación inicial tanto en zonas rurales como urbanas, a través de la construcción de rukas e invernaderos, además de diálogos pedagógicos y la compra de materiales educativos, según el sello de cada establecimiento. Por lo que hizo extensiva la invitación a postular a estos proyectos “por el gran aporte para la profundización y diversificación de la educación inicial en nuestra región”

La postulación es simple y se puede realizar ingresando con la clave única al portal de Fondos Públicos: fondos.gob.cl. Las bases de postulación están disponibles en: www.parvularia.mineduc.cl/fiep; además se encuentra a disposición un webinar informativo.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

57 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace