BAFONA cosecha calurosos aplausos ante 3.500 espectadores durante gira por La Araucanía

Delegación también sostuvo un emotivo y enriquecedor encuentro intercultural con la comunidad Painecura Sandoval de Truf Truf, en Padre Las Casas, donde pudo vivenciar parte de la rica cultura mapuche.

El Ballet Folklórico Nacional BAFONA realizó una exitosa gira por la Región de La Araucanía que se extendió del 13 al 16 de noviembre, sumando un total de 3.500 espectadores en las cuatro comunas hasta dónde llegó el elenco. Cada presentación fue recibida con mucho entusiasmo marcando positivamente una gira inolvidable para el público y para quienes integran el elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que acciona desde el Departamento Ciudadanía Cultural.

El reciente despliegue del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) en La Araucanía demuestra el impacto positivo de las políticas públicas en el acceso a la cultura. Esta gira alcanzó a 3.500 espectadores en comunas con escasa oferta artística, llevando música y danza chilena a lugares limitados culturalmente. Este esfuerzo enriquece la vida cultural local y fomenta el orgullo por las tradiciones. La entusiasta respuesta del público y la conexión cultural establecida evidencian el éxito de la política que busca democratizar el acceso a la cultura.

Eric Iturriaga Gutiérrez, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, señaló “estoy contento por lo mostrado en el escenario del Teatro Municipal de Temuco, en el cierre de esta hermosa itinerancia por la Región, donde disfrutamos del folclor en cada una de sus presentaciones. La gente se sumó a la fiesta de BAFONA lo que evidencia el impacto positivo de esta política pública que busca democratizar el acceso a expresiones artísticas de excelencia y enriquece la vida cultural local con este despliegue territorial. Ojalá vuelvan pronto y puedan visitar otras comunas de La Araucanía”

La gira comenzó en el Gimnasio Municipal de Saavedra, donde más de 600 personas llenaron el recinto. La velada se inició con una presentación local del elenco femenino de la Academia Antuliwen, que animó a las personas asistentes. A continuación, BAFONA presentó las obras “Zamacueca”, “La Chamantera” y un “Homenaje a Rolando Alarcón”, recibiendo aplausos entusiastas del público.

Yasna Uribe, directora de la Academia Danza de Carahue, llegó con sus estudiantes a la presentación en Saavedra, declarando “tanto para mí, como para las niñas y niños fue una experiencia única, es una oportunidad que no se presenta todos los días, nos vamos felices de haber podido ver a BAFONA en escena y compartir con ellos un rato”.

El segundo día, el elenco llegó hasta el Polideportivo de Padre Las Casas, donde la presentación fue encabezada por Eric Iturriaga, Seremi de Culturas de La Araucanía, y Mario González, alcalde de la comuna. La agrupación folclórica Ballet de Padre Las Casas abrió la velada con su cuadro «Araucanía». La comunidad obsequió a los integrantes del elenco un hermoso tejido mapuche, simbolizando la conexión cultural entre artistas y habitantes de la región.

El viernes 15, la gira continuó en Gorbea, donde el Gimnasio Municipal se llenó nuevamente de espectadores que llegaron a disfrutar de la danza y la música nacional que entrega BAFONA. La energía del público fue muy contagiosa, y cada número fue celebrado con grandes aplausos.

La gira culminó el sábado 16 en el Teatro Municipal de Temuco. Allí se vivió un cierre magistral con el teatro lleno a su máxima capacidad. El público volvió a ovacionar cada uno de los cuadros musicales y a los cantantes solistas, generando un espacio ideal para compartir la riqueza cultural de diversos territorios del país.

Encuentro Intercultural en Padre Las Casas

Un capítulo especial de esta gira fue el encuentro intercultural en la Escuela Municipal F-485 de Truf Truf, en la comunidad mapuche Painecura Sandoval. El director Sergio Ceballos recibió a la delegación de BAFONA, que fue recibida con un “treile purrun”, una danza mapuche en honor de las visitas.

Durante la jornada matinal, las y los integrantes de BAFONA participaron en una amena conversación acerca del significado del baile, el cultrún y la importancia de la educación intercultural. Entre mates y sopaipillas, se compartieron vivencias y experiencias, fortaleciendo los lazos entre la comunidad mapuche y el elenco.

El encuentro dejó una huella profunda entre los artistas, quienes pudieron reafirmar la importancia del intercambio cultural y el respeto por las tradiciones ancestrales.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace