Categorías: Política y Economía

Beltrán a favor de que gendarmes y carabineros en retiro porten armas

El proyecto de ley que promueve esta manera de protección para los funcionarios se discutió durante la jornada de este martes y sólo falta su aprobación.


Durante la jornada de este martes 16 de abril, la Cámara de Diputados discutió la iniciativa legal que autoriza al personal en retiro de Gendarmería de Chile a portar y usar armas de fuego para su propia protección.

Durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva expresó su apoyo irrestricto a la iniciativa promovida por sus pares de Chile Vamos integrantes de la Comisión de Seguridad y solicitó que se sume a los funcionarios de Carabineros de Chile.

“A pesar de que este Gobierno sostiene que estamos mucho mejor que antes —manifestó— los hechos hablan por sí solos para demostrar todo lo contrario. La muerte del teniente de Carabineros Emmanuel Sánchez ha conmovido al país entero y ha provocado la indignación de la ciudadanía, que ve cómo sus gobernantes observan impávidos mientras graves delitos tienen lugar en nuestras calles”.

Asimismo, el Parlamentario Mallequino argumentó que “por esto es fundamental dar mayor y mejores herramientas a todos quienes puedan resguardar nuestra seguridad y entre ellos están nuestros gendarmes. He votado cada proyecto que va en esta dirección a favor y lo seguiré haciendo. Sin embargo, me gustaría que la normativa considerara también a aquellos carabineros de Chile que estando en retiro con su grado de sargento segundo o sargento primero, puedan portar igualmente sus armas particulares. Así me lo han planteado los funcionarios de algunos círculos de Carabineros en retiro de comunas como Victoria y Collipulli, entre otras con quienes he tenido la oportunidad de compartir”.

“Mantengo mi compromiso con Gendarmería y con la seguridad de nuestros representados —finalizó Juan Carlos Beltrán— por lo que voto a favor de que los funcionarios de Gendarmería de Chile puedan portar armas de fuego. No le cedamos ni un centímetro más a los delincuentes y extranjeros que, con su violencia y falta de humanidad, han querido instalar un régimen del terror en Chile”.

Editor

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

4 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

5 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

5 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

1 día hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

1 día hace