Categorías: Educación

Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Temuco culminó exitosa semana de Talleres de RCP y Uso de DEA

Durante la semana del 10 de junio, la Universidad Santo Tomás Temuco, llevó a cabo una serie de talleres teórico-prácticos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), siguiendo las recomendaciones de la American Heart Association. (AHA). Estos talleres, organizados por el Centro de Simulación Clínica de la institución, tuvieron una gran convocatoria y contaron con la participación de 54 personas provenientes de diversas áreas de la comunidad Tomasina.

En total, se desarrollaron ocho talleres, cada uno con una duración de dos horas pedagógicas. La facilitación estuvo a cargo de María José Cifuentes Leal, Coordinadora del Centro de Simulación Clínica de la UST sede Temuco, con la colaboración de cuatro estudiantes de tercer año de la carrera de Terapia Ocupacional: Noelia Monserrat Ceballos Quijada, Anette Fernández Silva, Zahira Fernanda Paillalef Moraga y Constanza Nicole Cea Arriagada.

María José Cifuentes Leal destacó la importancia de esta iniciativa: «Con estos talleres, no solo buscamos capacitar a la comunidad Tomasina en técnicas esenciales de RCP y uso de DEA, sino también fomentar una cultura de reanimación en contextos prehospitalarios. La formación de reanimadores LEGO es crucial y debería ser incorporado como materia educativa en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior. Nuestra meta es mejorar la tasa de reanimación por testigos, que en nuestro país es baja comparada con los estándares de países desarrollados, y asegurar la calidad de las maniobras realizadas.»

Los participantes de estos talleres incluyeron a estudiantes, directivos, administrativos y docentes del Centro de Formación Técnica (CFT), el Instituto Profesional (IP) y la Universidad Santo Tomás (UST). Al finalizar cada taller, los participantes recibieron una certificación que acredita su capacitación en RCP y uso de DEA.

Esta actividad se realizó a nivel nacional en los 13 centros de simulación de la Universidad Santo Tomás, reflejando el compromiso de la institución con la formación integral y la preparación en habilidades críticas para la vida.

Editor

Entradas recientes

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

2 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace