Categorías: Actualidad

ChileCompra capacitó a más de 300 compradores y proveedores de La Araucanía

Orientar a los usuarios en las nuevas disposiciones que contempla la modernización del sistema de compras públicas, y perfilar las nuevas oportunidades de negocio que se presentarán para los proveedores locales, fueron los ejes principales de la gira que con éxito realizó ChileCompra en La Araucanía y que congregaron a más de 300 participantes, en una visita que también consideró mesas de trabajo con gremios y los Centros de Negocios regionales de Sercotec.

Las actividades se desarrollaron en el Campus San Juan Pablo Segundo de la UCT y la oficina de Cecrea de Temuco y contaron con la presencia de autoridades regionales como la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, el seremi de Economía Nelson Curiñir y el director regional de Sercotec, Cristián Epuin.

Al respecto, el profesional de proveedores de ChileCompra, Diego Miranda, afirmó que «hace años que no estábamos en las regiones y hoy estamos acercando el Estado. Estuvimos con más de 200 compradores que se capacitaron en la modernización de la Ley de Compras Públicas y un número importante de proveedores que quieren conocer sobre las modificaciones a la ley, que tiene como uno de los ejes centrales el fortalecimiento a las empresas de menor tamaño, entregándoles un mecanismo de compra preferente para ellos, que es la compra ágil que aumenta de 30 UTM a 100 UTM».

Por su parte, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, resaltó que “para nosotros como Gobierno es muy importante que se realicen este tipo de jornadas, porque necesitamos que sobre todo las MiPyme estén al tanto de las modificaciones al sistema de compras públicas. Cuando el gobierno del Presidente Gabriel Boric le pone urgencia a esta ley fue porque esto se comprometió en la discusión del sueldo mínimo. En ese momento fueron muchos los micro, pequeños y medianos empresarios y cooperativas que aportaron con su mirada para que se realizaran estas modificaciones. Las compras públicas representan el 4,5 % del PIB, por lo tanto más de 14 mil millones de dólares se transan en torno al mercado público. Como región de La Araucanía necesitamos dinamizar mucho más las compras públicas».

A su vez, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “entre enero y agosto del 2024 se transaron $526.156 millones a través de www.mercadopublico.cl en La Araucanía, con 96.374 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos. Las transacciones de la región suponen un un aumento de 2,0 %, pasando de 94.467 en 2023 a 96.374 en 2024. De ese total, las Empresas de Menor Tamaño se adjudicaron $278.024 millones en la región, es decir, un 52,8 % del monto total”.

En cuanto la modalidad Compra Ágil -que permite mayor participación de las Empresas de Menor Tamaño en compras de menores montos (igual o menor a 30 UTM)- durante 2024 las entidades emitieron 35.200 órdenes de compra, registrando un crecimiento de 1,4 %, que corresponde a 477 adicionales en comparación con las emitidas el 2023 que sumaron 34.723.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

47 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace