Categorías: Actualidad

ChileCompra capacitó a más de 300 compradores y proveedores de La Araucanía

Orientar a los usuarios en las nuevas disposiciones que contempla la modernización del sistema de compras públicas, y perfilar las nuevas oportunidades de negocio que se presentarán para los proveedores locales, fueron los ejes principales de la gira que con éxito realizó ChileCompra en La Araucanía y que congregaron a más de 300 participantes, en una visita que también consideró mesas de trabajo con gremios y los Centros de Negocios regionales de Sercotec.

Las actividades se desarrollaron en el Campus San Juan Pablo Segundo de la UCT y la oficina de Cecrea de Temuco y contaron con la presencia de autoridades regionales como la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, el seremi de Economía Nelson Curiñir y el director regional de Sercotec, Cristián Epuin.

Al respecto, el profesional de proveedores de ChileCompra, Diego Miranda, afirmó que «hace años que no estábamos en las regiones y hoy estamos acercando el Estado. Estuvimos con más de 200 compradores que se capacitaron en la modernización de la Ley de Compras Públicas y un número importante de proveedores que quieren conocer sobre las modificaciones a la ley, que tiene como uno de los ejes centrales el fortalecimiento a las empresas de menor tamaño, entregándoles un mecanismo de compra preferente para ellos, que es la compra ágil que aumenta de 30 UTM a 100 UTM».

Por su parte, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, resaltó que “para nosotros como Gobierno es muy importante que se realicen este tipo de jornadas, porque necesitamos que sobre todo las MiPyme estén al tanto de las modificaciones al sistema de compras públicas. Cuando el gobierno del Presidente Gabriel Boric le pone urgencia a esta ley fue porque esto se comprometió en la discusión del sueldo mínimo. En ese momento fueron muchos los micro, pequeños y medianos empresarios y cooperativas que aportaron con su mirada para que se realizaran estas modificaciones. Las compras públicas representan el 4,5 % del PIB, por lo tanto más de 14 mil millones de dólares se transan en torno al mercado público. Como región de La Araucanía necesitamos dinamizar mucho más las compras públicas».

A su vez, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “entre enero y agosto del 2024 se transaron $526.156 millones a través de www.mercadopublico.cl en La Araucanía, con 96.374 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos. Las transacciones de la región suponen un un aumento de 2,0 %, pasando de 94.467 en 2023 a 96.374 en 2024. De ese total, las Empresas de Menor Tamaño se adjudicaron $278.024 millones en la región, es decir, un 52,8 % del monto total”.

En cuanto la modalidad Compra Ágil -que permite mayor participación de las Empresas de Menor Tamaño en compras de menores montos (igual o menor a 30 UTM)- durante 2024 las entidades emitieron 35.200 órdenes de compra, registrando un crecimiento de 1,4 %, que corresponde a 477 adicionales en comparación con las emitidas el 2023 que sumaron 34.723.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

13 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

53 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

54 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace