Categorías: Salud

Equipo Maxilofacial del Hospital de Nueva Imperial buscan mejorar la salud bucal de pacientes del nodo costero

Especialistas han realizado más de 50 cirugías complejas y más de 250 cirugías menores en lo que va del 2024.

Corregir anomalías del desarrollo en los huesos de la cara mejorando sustancialmente la calidad de vida de los pacientes del nodo costero son parte de los objetivos estratégicos que busca abordar el equipo maxilofacial del Hospital Intercultural de Nueva Imperial; especialidad odontológica que se ha ido consolidando a través de diferentes procedimientos que antes solo podían ser realizados en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro.

En ese contexto, el equipo de profesionales realizó la primera cirugía ortognática en una paciente de 19 años, la cual consistió en la corrección de una alteración mandibular, lo que representa el esfuerzo del establecimiento nodal por acercar procedimientos de alta complejidad a las comunidades del sector costero.

El Dr. Gary Mendoza, maxilofacial del Hospital de Nueva Imperial destacó que «este es un avance importante, ya que las anomalías que se tratan en este tipo de cirugía suelen ser congénitas, afectando la calidad de vida de los pacientes en múltiples aspectos, desde la funcionalidad al comer o respirar, hasta su bienestar emocional. La paciente intervenida sufría de una mandíbula extremadamente pequeña, lo que además de problemas respiratorios le causaba complicaciones estéticas”.

Además, añadió que «con esta cirugía no solo corregimos el aspecto funcional, sino también mejoramos la autoestima de los pacientes, quienes muchas veces sufren bullying o dificultades psicológicas debido a su apariencia», añadió el especialista.

La cirugía ortognática no solo beneficia la funcionalidad física, sino que también tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes. Muchos de ellos presentan patologías relacionadas con el sueño, como apnea, y también problemas emocionales.

Además de las cirugías ortognáticas, el equipo maxilofacial del Hospital de Nueva Imperial en colaboración con cirujanos traumatológicos, también ha logrado realizar otras intervenciones importantes, como la reconstrucción mandibular en una paciente joven que sufrió la resección de un tumor. Estas cirugías, que antes solo se realizaban en centros más grandes, hoy son parte del servicio habitual del hospital, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas como la planificación 3D y la impresión de modelos.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó que “la incorporación de nuevos especialistas odontológicos al nodo costero es un paso fundamental para mejorar la atención de salud en nuestra comunidad. Este avance no solo permite reducir significativamente los tiempos de espera, sino que también representa una importante reducción en los costos de bolsillo para nuestros usuarios, ya que ya no tendrán que desplazarse a otros hospitales para recibir una atención dental. De este modo, estamos trabajando no solo en la calidad de la atención, sino también en acercar este tipo de prestaciones a quienes más lo necesitan, avanzando en equidad y justicia social.»

Durante el 2024, el equipo de Maxilofacial ha realizado más de 50 cirugías bajo anestesia general y 256 cirugías menores, lo que refuerza el rol del Hospital Intercultural de Nueva Imperial como un centro de referencia para el nodo costero, que hoy sigue impulsando nuevos procedimientos que buscan cambiar la vida de cientos de personas a través de cirugías dentales de alta complejidad.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace