Categorías: Comunas

Comienza construcción de primer edificio del programa de arriendo del MINVU en Padre Las Casas

78 departamentos formarán parte del edificio que estará bajo la administración del municipio padrelascasino y que financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, bajo el programa de arriendo a precio justo.

La ubicación del edificio será en la calle Tomas Guevara con Corvalán, recinto que pertenecía al municipio y que es requisito fundamental para la aplicación del programa que financia el MINVU, el cual forma parte del Plan de Emergencia Habitacional que busca generar un parque masivo de viviendas públicas para arrendar a familias de menores ingresos, que cumplan con los requisitos del Programa de Subsidio de Arriendo de Vivienda. 

En una ceremonia encabezada por el Ministro de Vivienda, Carlos Montes, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, en conjunto con el Seremi de Vivienda Patricio Escobar y el Director de Serviu, José Luis Sepúlveda, acompañados de Juntas de Vecinos del Sector y dirigentes, la empresa constructora San Ignacio dio cuenta del inicio de las obras preliminares de esta construcción pionera en La Araucanía.

“Este subsidio nos permite ayudar a las familias a que puedan juntar recursos para poder postular el día de mañana a un subsidio habitacional si lo desean o solventar, por un tiempo determinado, los gastos que significan el pago de un arriendo que en todo el país están altos y más aún para familias de escasos recursos”, señalo el ministro que indicó además que se incorporan criterios de priorización relacionados a la vulnerabilidad social y/o habitacional de las familias, la condición de damnificadas o en situación de campamento. Asimismo, se establecen cuotas para la atención prioritaria de familias de la comuna donde se desarrolla el proyecto y de pertenencia a diversas realidades socioeconómicas según el Registro Social de Hogares (RSH).

Las autoridades aclararon que serán los administradores de cada proyecto que seleccionará a las familias o núcleos arrendatarios. El monto mensual de arriendo lo fijará la administración bajo criterios de arriendo protegido, pudiendo establecer como máximo una renta que no supere el 25% de los ingresos de la persona arrendataria.

“el ministro nos ha planteado la proyección de la comuna en 30 años más, es el Padre Las Casas que tenemos que pensar y uno de los temas importantes de esto es lo que hoy estamos realizando la primera piedra con este proyecto de un condominio para arriendos a precio justo que tiene el propósito de disminuir el costo de arriendo a las familias, para que puedan aumentar la capacidad de ahorro”, manifestó el alcalde de Padre Las Casas Mario Gonzalez.

El director de Serviu, José Luis Sepúlveda, destacó que “el terreno que aporta el municipio son 2.688 m2, donde se construirán 78 departamentos en las tipologías de 1 y 2 dormitorios, departamentos para personas con movilidad reducida y un departamento para casos críticos, en los cuales se busca de forma urgente reubicar a la persona o familia afectada, además el edificio contará con 4 locales comerciales u oficinas, que servirán para disminuir con su arriendo el pago de los gastos comunes de los arrendatarios”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 minuto hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

18 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace