Categorías: Medioambiente

Con apoyo de Seremi de Salud estudiantes de la UST Temuco se certifican como Vigilantes Ambientales

Los estudiantes de la universidad realizarán intervenciones comunitarias que se llevarán a cabo mediante la evaluación de la percepción de la calidad del aire, la promoción de prácticas saludables relacionadas con el uso de leña.


En el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Temuco, y con la participación de la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, el Seremi de Salud Andrés Cuyul; la directora académica de la UST Temuco, Karen Villagran y el director de Ciencias Básicas de la UST Temuco, doctor Jesús Herrera, se realizó la certificación a 20 estudiantes como Vigilantes Ambientales.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración sostenido entre la Seremi de Salud y la Universidad Santo Tomás de Temuco, lo que permitió que las/los estudiantes recibieran durante dos jornadas de capacitación teóricas-prácticas, las herramientas necesarias para que puedan ejercer una función educativa en la población respecto al Plan de Descontaminación Atmosférica para Temuco y Padre Las Casas.

La rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge Raby sostuvo que “en Santo Tomás, no solo nos preocupamos por formar profesionales competentes, sino que también nos esforzamos por formar personas íntegras, conscientes de su rol en la sociedad y comprometidas con el bienestar de su entorno. Nuestra política de vinculación con el medio nos impulsa a trabajar de manera activa y constante en apoyo a la comunidad”.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, por su parte señaló estar muy conforme y entusiasmado con el trabajo realizado entre la Seremi y la casa de estudios en pro de la región.

“Este año vamos a tener nuevamente 20 vigilantes ambientales que se van a desplegar en los episodios críticos. El año pasado se realizaron más de 900 fiscalizaciones y acciones de promoción comunitaria que lideraron los vigilantes ambientales, por eso esta segunda generación nos pone muy contentos, ya que además vinculamos a la academia con la comunidad y el cuidado de la salud”.

Formación Vigilantes Ambientales

El proyecto «Respiro Consciente Araucanía: Entretejiendo Conciencia sobre la calidad del Aire en Temuco y Padre Las Casas, para construir juntos puentes hacia un Entorno Saludable y Sostenible» surge luego de la búsqueda por generar instancias de educación ambiental asociadas a los contenidos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes recientemente certificados, fueron previamente capacitados por profesionales de la Seremi de Salud Araucanía, para realizar intervenciones comunitarias, que se llevarán a cabo mediante la evaluación de la percepción de la calidad del aire, la promoción de prácticas saludables relacionadas con el uso de leña, y la implementación de charlas y actividades de difusión con adultos mayores, juntas de vecinos, colegios y otros.

Carolina Sagredo, estudiante de según año de Tecnología Médica de la UST Temuco quien ha sido parte de las capacitaciones y certificación indicó al respecto que, “estamos presente en una región que tiene mucha contaminación ambiental, del aire y que afecta a niños muy pequeños y adultos, entonces es muy necesario saber e informarse al respecto. En las capacitaciones pudimos dar cuenta de las afecciones a la salud que provoca, como se puede evitar, que es lo que produce la contaminación y como son los procesos de fiscalización”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace