Categorías: Medioambiente

Con apoyo de Seremi de Salud estudiantes de la UST Temuco se certifican como Vigilantes Ambientales

Los estudiantes de la universidad realizarán intervenciones comunitarias que se llevarán a cabo mediante la evaluación de la percepción de la calidad del aire, la promoción de prácticas saludables relacionadas con el uso de leña.


En el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Temuco, y con la participación de la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, el Seremi de Salud Andrés Cuyul; la directora académica de la UST Temuco, Karen Villagran y el director de Ciencias Básicas de la UST Temuco, doctor Jesús Herrera, se realizó la certificación a 20 estudiantes como Vigilantes Ambientales.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración sostenido entre la Seremi de Salud y la Universidad Santo Tomás de Temuco, lo que permitió que las/los estudiantes recibieran durante dos jornadas de capacitación teóricas-prácticas, las herramientas necesarias para que puedan ejercer una función educativa en la población respecto al Plan de Descontaminación Atmosférica para Temuco y Padre Las Casas.

La rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge Raby sostuvo que “en Santo Tomás, no solo nos preocupamos por formar profesionales competentes, sino que también nos esforzamos por formar personas íntegras, conscientes de su rol en la sociedad y comprometidas con el bienestar de su entorno. Nuestra política de vinculación con el medio nos impulsa a trabajar de manera activa y constante en apoyo a la comunidad”.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, por su parte señaló estar muy conforme y entusiasmado con el trabajo realizado entre la Seremi y la casa de estudios en pro de la región.

“Este año vamos a tener nuevamente 20 vigilantes ambientales que se van a desplegar en los episodios críticos. El año pasado se realizaron más de 900 fiscalizaciones y acciones de promoción comunitaria que lideraron los vigilantes ambientales, por eso esta segunda generación nos pone muy contentos, ya que además vinculamos a la academia con la comunidad y el cuidado de la salud”.

Formación Vigilantes Ambientales

El proyecto «Respiro Consciente Araucanía: Entretejiendo Conciencia sobre la calidad del Aire en Temuco y Padre Las Casas, para construir juntos puentes hacia un Entorno Saludable y Sostenible» surge luego de la búsqueda por generar instancias de educación ambiental asociadas a los contenidos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes recientemente certificados, fueron previamente capacitados por profesionales de la Seremi de Salud Araucanía, para realizar intervenciones comunitarias, que se llevarán a cabo mediante la evaluación de la percepción de la calidad del aire, la promoción de prácticas saludables relacionadas con el uso de leña, y la implementación de charlas y actividades de difusión con adultos mayores, juntas de vecinos, colegios y otros.

Carolina Sagredo, estudiante de según año de Tecnología Médica de la UST Temuco quien ha sido parte de las capacitaciones y certificación indicó al respecto que, “estamos presente en una región que tiene mucha contaminación ambiental, del aire y que afecta a niños muy pequeños y adultos, entonces es muy necesario saber e informarse al respecto. En las capacitaciones pudimos dar cuenta de las afecciones a la salud que provoca, como se puede evitar, que es lo que produce la contaminación y como son los procesos de fiscalización”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace