· La violencia escolar en Temuco, al igual que en otras partes de Chile, ha mostrado un incremento significativo en los últimos años.
· Según un estudio del Observatorio de Ciudadanía, Convivencia y Bienestar Escolar (PCCBE) de la Universidad de la Frontera, se ha observado un aumento del 27,7% en las denuncias por convivencia y violencia escolar entre 2019 y 2022 a nivel nacional.
En respuesta a la reciente propuesta de instalar pórticos de detección de metales en las escuelas municipales de Temuco, el concejal y académico de la Universidad de la Frontera, Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa, manifestó la necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia escolar a través de un enfoque integral y sostenible.
«Si bien la instalación de pórticos de detección de metales puede ofrecer una solución inmediata para mejorar la seguridad en nuestros establecimientos municipales y dar seguridad a nuestros padres y apoderados, no aborda los problemas de fondo que generan la violencia», afirmó el concejal Marco Antonio Vásquez Ulloa. «Es crucial que entendamos y ataquemos las raíces de este problema para lograr un cambio duradero y positivo».
El edil de Temuco destacó varios factores que contribuyen a la violencia escolar, incluyendo problemas socioeconómicos, situaciones familiares inestables y la falta de apoyo psicológico adecuado. «La violencia escolar no surge en un vacío. Es el resultado de una combinación de factores que requieren una respuesta multifacética», señaló.
COMO ABORDAR ESTOS DESAFÍOS
Para abordar estos desafíos, el concejal y académico propone medidas como incrementar los Programas de Apoyo Psicológico, esto es fortalecer la disponibilidad de consejeros escolares y servicios de salud mental para ayudar a los estudiantes a manejar sus problemas personales y emocionales.
También sugiere implementar educación en valores y resolución de conflictos, introduciendo programas que enseñen habilidades para la vida, como la resolución pacífica de conflictos, la empatía y el respeto mutuo.
El edil manifestó que es importante a la vez fortalecer el vínculo Escuela-Comunidad, fomentando una mayor participación de las familias y la comunidad en la vida escolar para crear un entorno más seguro y de apoyo.
Por último, el concejal Vásquez Ulloa indicó que es necesario Mejorar la Infraestructura y Recursos Educativos Asegurando que las escuelas tengan los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad y un ambiente acogedor y promover actividades extracurriculares, ofreciendo una amplia gama de actividades que proporcionen a los estudiantes oportunidades para desarrollar intereses, habilidades y relaciones positivas.
El concejal #Siemprelisto de Temuco finalizó indicando que «Un enfoque integral que combine medidas preventivas y reactivas es esencial para crear un entorno escolar seguro y saludable. Debemos trabajar juntos para asegurar que nuestras escuelas y liceos sean lugares donde los estudiantes se sientan seguros, valorados y escuchados».
Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…
• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…