Categorías: Opinion

Concejal de Temuco Marco A. Vásquez U. Aboga por un enfoque integral para combatir la violencia escolar en Temuco.

· La violencia escolar en Temuco, al igual que en otras partes de Chile, ha mostrado un incremento significativo en los últimos años.

· Según un estudio del Observatorio de Ciudadanía, Convivencia y Bienestar Escolar (PCCBE) de la Universidad de la Frontera, se ha observado un aumento del 27,7% en las denuncias por convivencia y violencia escolar entre 2019 y 2022 a nivel nacional.

El aumento en la violencia escolar subraya la necesidad de abordar el problema de manera integral y preventiva, más allá de la implementación de medidas de seguridad que no atacan las causas subyacentes del problema. Las regiones más afectadas son la Metropolitana, Valparaíso y Biobío, pero La Araucanía también se encuentra en la lista de las regiones con incidentes significativos​. Por esta razón el concejal de Temuco Marco Antonio Vásquez solicitó abordar el tema con un enfoque integral.

En respuesta a la reciente propuesta de instalar pórticos de detección de metales en las escuelas municipales de Temuco, el concejal y académico de la Universidad de la Frontera, Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa, manifestó la necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia escolar a través de un enfoque integral y sostenible.

«Si bien la instalación de pórticos de detección de metales puede ofrecer una solución inmediata para mejorar la seguridad en nuestros establecimientos municipales y dar seguridad a nuestros padres y apoderados, no aborda los problemas de fondo que generan la violencia», afirmó el concejal Marco Antonio Vásquez Ulloa. «Es crucial que entendamos y ataquemos las raíces de este problema para lograr un cambio duradero y positivo».

El edil de Temuco destacó varios factores que contribuyen a la violencia escolar, incluyendo problemas socioeconómicos, situaciones familiares inestables y la falta de apoyo psicológico adecuado. «La violencia escolar no surge en un vacío. Es el resultado de una combinación de factores que requieren una respuesta multifacética», señaló.

COMO ABORDAR ESTOS DESAFÍOS

Para abordar estos desafíos, el concejal y académico propone medidas como incrementar los Programas de Apoyo Psicológico, esto es fortalecer la disponibilidad de consejeros escolares y servicios de salud mental para ayudar a los estudiantes a manejar sus problemas personales y emocionales.

También sugiere implementar educación en valores y resolución de conflictos, introduciendo programas que enseñen habilidades para la vida, como la resolución pacífica de conflictos, la empatía y el respeto mutuo.

El edil manifestó que es importante a la vez fortalecer el vínculo Escuela-Comunidad, fomentando una mayor participación de las familias y la comunidad en la vida escolar para crear un entorno más seguro y de apoyo.

Por último, el concejal Vásquez Ulloa indicó que es necesario Mejorar la Infraestructura y Recursos Educativos Asegurando que las escuelas tengan los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad y un ambiente acogedor y promover actividades extracurriculares, ofreciendo una amplia gama de actividades que proporcionen a los estudiantes oportunidades para desarrollar intereses, habilidades y relaciones positivas.

El concejal #Siemprelisto de Temuco finalizó indicando que «Un enfoque integral que combine medidas preventivas y reactivas es esencial para crear un entorno escolar seguro y saludable. Debemos trabajar juntos para asegurar que nuestras escuelas y liceos sean lugares donde los estudiantes se sientan seguros, valorados y escuchados».

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

9 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace