Actualidad

Controversia por la compra del Fundo El Nudo: Multigremial de La Araucanía emite declaración

La Multigremial calificó esta compra como una “señal peligrosa” y un “incentivo perverso” a la violencia que afecta a la región desde hace más de 25 años.

La Multigremial de La Araucanía ha emitido una enérgica declaración pública en respuesta a la reciente compra del Fundo El Nudo, ubicado en Freire, por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). La adquisición, que superó los 10 mil millones de pesos, ha generado críticas debido a que el predio en cuestión tiene un largo historial de ataques, usurpaciones y hostigamientos.

En su declaración, la Multigremial calificó esta compra como una “señal peligrosa” y un “incentivo perverso” a la violencia que afecta a la región desde hace más de 25 años. “Es inaceptable que predios con antecedentes de hechos violentos terminen siendo adquiridos con dineros públicos, premiando prácticas que atentan contra el estado de derecho, el desarrollo productivo y la convivencia pacífica”, señalaron.

Críticas al patrón de compra de terrenos perturbados

Según la Multigremial, esta situación no es nueva y responde a un patrón que consideran preocupante: “Una serie de hechos violentos, usurpaciones y atentados, y al tiempo una oferta millonaria por parte del Estado de Chile a través de CONADI”. En su opinión, el gobierno estaría “comprando la paz” con el dinero de los contribuyentes, entregando territorios a grupos que han participado en acciones violentas.

Además, enfatizaron que la Glosa N°9 de la Ley de Presupuesto establece claramente que no deben adquirirse terrenos “perturbados” o que hayan sido objeto de hechos violentos. En este contexto, calificaron el actuar de CONADI como “un insulto a los agricultores, emprendedores y trabajadores que sufren los embates de grupos radicales”.

Demandas de la Multigremial

En su declaración, la Multigremial de La Araucanía formuló un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales, exigiendo:

  1. Un alto inmediato a la compra de predios perturbados o con antecedentes de violencia.
  2. Acceso público a los informes trimestrales de CONADI, detallando la situación de cada predio adquirido, tal como lo establece la Glosa N°13.
  3. Cumplimiento estricto de la ley, evitando la adquisición de tierras usurpadas o perturbadas por grupos violentos.

Adicionalmente, instaron a los diputados de la región a investigar este caso y exigieron un pronunciamiento claro del Gobierno sobre esta materia. “El Estado tiene la obligación de proteger a las víctimas, no de abandonarlas a su suerte ni empujarlas a vender sus tierras a la fuerza”, subrayaron.

Un llamado a la firmeza y el respeto al Estado de Derecho

La Multigremial concluyó su declaración afirmando que “la paz en La Araucanía no se construirá con más cesiones ante la violencia, sino con firmeza, justicia y respeto al estado de derecho”. Enfatizaron que es imperativo proteger a quienes respetan la ley y garantizar que los recursos públicos se utilicen para fomentar la seguridad y el desarrollo productivo de la región.

Lee aquí la declaración completa:

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

2 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

2 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

2 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

8 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

9 horas hace