Categorías: Actualidad

Corte de Valparaíso resolverá desafuero de diputada Ñanco tras querella de gobernador de la Araucanía Luciano Rivas por injurias


La Corte de Apelaciones de Valparaíso revisará el desafuero de la diputada Ericka Ñanco, tras la querella interpuesta en su contra por el Gobernador de la Araucanía Luciano Rivas, quien acusa a la congresista de injurias con publicidad en su contra.

El libelo argumenta que la parlamentaria profirió al menos en tres oportunidades y contextos distintos, acusaciones difamatorias con el ánimo de injuriar al líder regional de la Araucanía, vinculándolo directamente con presuntas irregularidades que se encuentran en proceso de investigación.

En declaraciones del martes 30 de enero de 2024, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la diputada dijo: “quiero poner en perspectiva 416 millones de pesos comparados con 17 mil millones que son los que se robó el gobernador de la Araucanía”, para luego añadir “o que posiblemente está siendo investigado también por un caso de corrupción”. En el mismo video que divulgó además a través de sus redes sociales señaló: “Hablamos mucho de Democracia Viva, sí, pero les gustaría quizás hablar mejor de “Democracia Rivas”, porque eso es lo ellos avalan”.

De acuerdo al texto ingresado al tribunal de Garantía de Valparaíso, anterior a esta intervención la parlamentaria afirmó con fecha 20 noviembre de 2023, en el Congreso: “en la Región de la Araucanía es donde más podemos visibilizar esta situación, donde más traspasos de fondos de manera directa hubo por parte del gobernador regional Luciano Rivas hacia distintas instituciones a las cuales él estaba directamente ligado, o sea a sus amigos personales, en esto quiero destacar … que han existido irregularidades al menos en los 17 mil millones de pesos que fueron traspasados de manera directa a fundaciones”.

Luego con fecha 29 de diciembre de 2023, directamente a través de su red social Instagram mediante un video personal señaló: “es de público conocimiento que Fiscalía desbarata una red de corrupción alojada al interior del Gobierno Regional de la Araucanía y amparada por Luciano Rivas. Se acabó la caja de pandora del Gore y de su mecanismo de defraudación”.

El texto de la querella y que acompaña la solicitud de desafuero de Ñanco ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, fue ingresado por el abogado Alejandro Herrera y detalla que “no resulta indiferente para una autoridad electa por voto popular que administra fondos públicos se le vincule y se le impute las calidades de ladrón y de corrupto. En este caso es evidente el animus injuriandi de la Diputada, que se demuestra por un periodo continuo de expresiones injuriosas para terminar en las expresiones de fecha 30 de enero de 2024, 20 de noviembre y 29 de diciembre ambas de 2023, y este dolo propio de la injuria que consiste en la conciencia de la aptitud ofensiva de las acciones o expresiones y de que ellas llegaran a conocimiento de terceros o del propio ofendido”.

La Corte de Apelaciones notificó de la resolución a la parlamentaria en el mismo Congreso Nacional, quien deberá esperar fecha y hora de parte del tribunal de alzada para resolver la solicitud de desafuero. De aprobarse deberá enfrentar la querella por injurias en su contra interpuesta por Luciano Rivas.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace