Actualidad

Defensa del diputado Ojeda presenta apelación para mantener fuero parlamentario en medio de investigación

El recurso presentado ante la Corte Suprema también busca frenar el avance de la investigación judicial en su contra por la arista del Caso Manicure.

La defensa del diputado Mauricio Ojeda interpuso esta jornada una apelación con el objetivo de impedir su desafuero en el marco de la investigación por la arista denominada Manicure del Caso Convenios.

El recurso fue presentado luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la solicitud de desafuero del Ministerio Público, que lidera la investigación que indaga un convenio de más de 700 millones otorgados por el Gobierno Regional de la Araucanía a las fundaciones FOLAB y EDUCC.

El recurso fue presentado ante la Corte Suprema dentro del plazo estipulado, buscando evitar que se retire la protección de su fuero parlamentario y que la investigación judicial en su contra pueda avanzar.

El Gobierno Regional de la Araucanía transfirió 730 millones a la Fundación FOLAB y EDUCC para realizar capacitaciones a 200 mujeres de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, consistentes en peluquería, manicure y otros oficios, pero esto no ocurrió. Por este hecho ya fueron formalizados los hermanos Rinet y Juvenal Ortiz, que estaban a cargo de ambas fundaciones y ahora cumplen prisión preventiva, y la exfuncionaria del Gobierno Regional, Susan Alarcón.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el diputado Ojeda se involucró en la adjudicación del proyecto presentado y luego aprobado por el GORE, pero también entregó dinero para demostrar una falsa solvencia económica de la Fundación. Ojeda le otorgó a Rinet un préstamo de poco más de 80 millones provenientes de su bolsillo y de sus amigos, y de manera paralela. Él y ella acordaron postular a iniciativas que serían financiadas por el GORE de la Araucanía.

Además, Ojeda transfirió 40 millones a Rinet mediante nueve transferencias realizadas entre el 16 y 26 de agosto de 2022 desde la cuenta bancaria de su empresa, la Automotriz Ojeda SBA, donde figura como único socio. También solicitó que sus amigos Patricio Esparza González, exdirector de la Corfo Araucanía, y Pablo Gerdner-Truan, excandidato constituyente de la UDI, hicieran lo propio por otros 40 millones.

La defensa del diputado busca que la Corte Suprema revoque la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y que la investigación judicial no avance mientras Ojeda mantenga su fuero parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace