Actualidad

Defensa del diputado Ojeda presenta apelación para mantener fuero parlamentario en medio de investigación

El recurso presentado ante la Corte Suprema también busca frenar el avance de la investigación judicial en su contra por la arista del Caso Manicure.

La defensa del diputado Mauricio Ojeda interpuso esta jornada una apelación con el objetivo de impedir su desafuero en el marco de la investigación por la arista denominada Manicure del Caso Convenios.

El recurso fue presentado luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la solicitud de desafuero del Ministerio Público, que lidera la investigación que indaga un convenio de más de 700 millones otorgados por el Gobierno Regional de la Araucanía a las fundaciones FOLAB y EDUCC.

El recurso fue presentado ante la Corte Suprema dentro del plazo estipulado, buscando evitar que se retire la protección de su fuero parlamentario y que la investigación judicial en su contra pueda avanzar.

El Gobierno Regional de la Araucanía transfirió 730 millones a la Fundación FOLAB y EDUCC para realizar capacitaciones a 200 mujeres de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, consistentes en peluquería, manicure y otros oficios, pero esto no ocurrió. Por este hecho ya fueron formalizados los hermanos Rinet y Juvenal Ortiz, que estaban a cargo de ambas fundaciones y ahora cumplen prisión preventiva, y la exfuncionaria del Gobierno Regional, Susan Alarcón.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el diputado Ojeda se involucró en la adjudicación del proyecto presentado y luego aprobado por el GORE, pero también entregó dinero para demostrar una falsa solvencia económica de la Fundación. Ojeda le otorgó a Rinet un préstamo de poco más de 80 millones provenientes de su bolsillo y de sus amigos, y de manera paralela. Él y ella acordaron postular a iniciativas que serían financiadas por el GORE de la Araucanía.

Además, Ojeda transfirió 40 millones a Rinet mediante nueve transferencias realizadas entre el 16 y 26 de agosto de 2022 desde la cuenta bancaria de su empresa, la Automotriz Ojeda SBA, donde figura como único socio. También solicitó que sus amigos Patricio Esparza González, exdirector de la Corfo Araucanía, y Pablo Gerdner-Truan, excandidato constituyente de la UDI, hicieran lo propio por otros 40 millones.

La defensa del diputado busca que la Corte Suprema revoque la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y que la investigación judicial no avance mientras Ojeda mantenga su fuero parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

8 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

9 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

9 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

9 horas hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

9 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

9 horas hace