Actualidad

Defensa del diputado Ojeda presenta apelación para mantener fuero parlamentario en medio de investigación

El recurso presentado ante la Corte Suprema también busca frenar el avance de la investigación judicial en su contra por la arista del Caso Manicure.

La defensa del diputado Mauricio Ojeda interpuso esta jornada una apelación con el objetivo de impedir su desafuero en el marco de la investigación por la arista denominada Manicure del Caso Convenios.

El recurso fue presentado luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la solicitud de desafuero del Ministerio Público, que lidera la investigación que indaga un convenio de más de 700 millones otorgados por el Gobierno Regional de la Araucanía a las fundaciones FOLAB y EDUCC.

El recurso fue presentado ante la Corte Suprema dentro del plazo estipulado, buscando evitar que se retire la protección de su fuero parlamentario y que la investigación judicial en su contra pueda avanzar.

El Gobierno Regional de la Araucanía transfirió 730 millones a la Fundación FOLAB y EDUCC para realizar capacitaciones a 200 mujeres de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, consistentes en peluquería, manicure y otros oficios, pero esto no ocurrió. Por este hecho ya fueron formalizados los hermanos Rinet y Juvenal Ortiz, que estaban a cargo de ambas fundaciones y ahora cumplen prisión preventiva, y la exfuncionaria del Gobierno Regional, Susan Alarcón.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el diputado Ojeda se involucró en la adjudicación del proyecto presentado y luego aprobado por el GORE, pero también entregó dinero para demostrar una falsa solvencia económica de la Fundación. Ojeda le otorgó a Rinet un préstamo de poco más de 80 millones provenientes de su bolsillo y de sus amigos, y de manera paralela. Él y ella acordaron postular a iniciativas que serían financiadas por el GORE de la Araucanía.

Además, Ojeda transfirió 40 millones a Rinet mediante nueve transferencias realizadas entre el 16 y 26 de agosto de 2022 desde la cuenta bancaria de su empresa, la Automotriz Ojeda SBA, donde figura como único socio. También solicitó que sus amigos Patricio Esparza González, exdirector de la Corfo Araucanía, y Pablo Gerdner-Truan, excandidato constituyente de la UDI, hicieran lo propio por otros 40 millones.

La defensa del diputado busca que la Corte Suprema revoque la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y que la investigación judicial no avance mientras Ojeda mantenga su fuero parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace