Albergue en Villarrica
Este nuevo espacio en la ciudad lacustre tiene como objetivo brindar refugio y protección a las personas en situación de calle durante los días más fríos en la zona, contando con una capacidad de hasta 20 usuarios y usuarias.
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, manifestó que, “los albergues del `Plan Protege Calle´ se inician a finales de junio para enfrentar el periodo invernal y, como es de conocimiento público, las bajas temperaturas se han adelantado en nuestra Región y, por eso, la gestión colaborativa, el compromiso y disposición del municipio, en conjunto con el trabajo de nuestros equipos de la Seremía han permitido que, antes que comience el invierno podamos estar abriendo un albergue para otorgar, principalmente, alojamiento, abrigo y comida a las personas en situación de calle que tanto lo necesitan”.
Además de pernoctar, los usuarios recibirán alimentación y un espacio seguro durante los próximos 120 días. De esta manera, Villarrica se convierte en la primera comuna en la Región en abrir un albergue para personas en situación de calle durante este 2024. La gestión se llevó a cabo de manera mancomunada bajo la implementación del “Plan Protege Calle”, haciendo frente a las bajas temperaturas. La inversión en esta ocasión alcanzó los 50 millones 400 mil pesos.
Por su parte, el alcalde, Germán Vergara, resaltó el poder contar con este espacio previo a la temporada invernal, señalando que, “estoy muy contento como Alcalde, porque esto se inició antes del invierno. Estamos en otoño y nosotros ya estamos en condiciones de recibir personas en situación de calle. Yo creo que aquí la Seremi estuvo muy atenta, porque la verdad esto debería empezar cuando llegue el invierno. Así que, muy contento por nuestra gente de calle que sufre y que hoy día va a tener la posibilidad de tener un buen albergue”.
El albergue ya se encuentra en total funcionamiento, con espacios comunes, duchas en ambos niveles del inmueble y, un equipo multidisciplinario de profesionales dedicados exclusivamente a atender a quienes más lo necesitan durante esta época invernal.
Adicionalmente, la Seremi Huillipan informó que, dentro de las próximas dos semanas se activará la “ruta social calle” en la comuna lacustre, una ruta que otorga prestaciones de alimentación y abrigo a aquellas personas de calle que, por múltiples motivos no quieran adherirse al dispositivo de Albergue dispuesto.
Cabe señalar que, en la ciudad de Temuco se encuentra habilitado el “Albergue Protege 2023”, el que opera durante los 365 días del año. Asimismo, se encuentra en funcionamiento la “ruta calle protege”, financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutada por Fundación Hogar de Cristo, que funciona todo el año en dos turnos diarios. Asimismo, en las próximas semanas se espera poder habilitar una ruta médica en la metrópolis de La Araucanía y un nuevo albergue. En la comuna de Angol, también se espera estar operativo con el albergue en las próximas semanas. Collipulli, por su parte, también contará con una ruta social en el mes de junio.
De igual manera, la cartera social trabaja para que, en el mes de julio, se pueda contar con otro Albergue y otra ruta social en la comuna de Temuco, además de una ruta social en la capital de la provincia de Malleco.
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…