Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán aseguró que presupuesto no es suficiente para enfrentar déficit habitacional

Aseguró que en Malleco y Cautín hay muchos proyectos de comités habitaciones que llevan muchos años esperando para concretarse.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva consideró que el presupuesto de 2025 para enfrentar el tema habitacional en el país no es suficiente, por lo que expresó su preocupación porque el déficit habitacional en el país planteado por la Cámara Chilena de la Construcción, se profundice el próximo año.

“Me preocupa —aseguró— lo expresado por la Cámara Chilena de la Construcción que señala el enorme déficit habitacional en el país y hoy, lamentablemente y en mi concepto, el presente presupuesto no está reflejando las prioridades, todos los recursos que se requieren para los distintos proyectos de vivienda en La Araucanía”.

En ese sentido, el Parlamentario Mallequino indicó que a su modo de ver debería haber un incremento presupuestario en esta materia, toda vez que hay proyectos habitacionales inconclusos en La Araucanía como es el caso del “megaproyecto El Avellano de Lautaro, específicamente los Comités de Vida Nueva, Vida Nueva 3, Juntos por un Sueño y Un Nuevo Comienzo de Lautaro, del cual el alcalde Ricardo Jaramillo ha estado muy pendiente y preocupado, así como los Comités de Santa Fe y Progreso y Esfuerzo por Mi Casa en Collipulli, que han hecho todos los esfuerzos junto al alcalde Manuel Macaya para ir avanzando en los procesos del Serviu”.

“Estas familias de Collipulli —acotó— deben tener prioridad, ya que tienen su terreno desde el 2021 y sus presidentas María Morales y Paulina Muñoz han trabajado incansablemente y con mucha responsabilidad, así que solicito celeridad al Serviu y resguardo de los recursos para las futuras viviendas de estas familias”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán pidió “priorizar los comités de Ultra Estación, Hogar Dulce Hogar y Llaves Soñadas en Victoria y a los subsidios habitacionales rurales de Curacautín y Vilcún. Es necesario no olvidar que la vivienda es el sueño de toda familia y lamentablemente muchas de estas familias que represento siguen sin tener una solución que les permita comenzar una vida digna, una vida en su propio hogar”.

Editor

Entradas recientes

Exitosa cuarta versión de la Feria Vocacional “Decido Informado 2025” en Villarrica

Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…

4 horas hace

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

7 horas hace

Se viene un nuevo desafío: lanzan en Temuco la novena edición del CMPC Frontera Trail

• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…

7 horas hace

Víctor Manoli confirma su candidatura a la Cámara de Diputados

El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…

8 horas hace

SOFO emite declaración pública respecto a renuncia de ministros de Gobierno

Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…

8 horas hace