Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb solicita que La Araucanía sea decretada en Alerta Roja por alta tasa de cesantía

El parlamentario por la zona norte de la región, la más afectada por la pobreza y la falta de oportunidades laborales, indicó que el Gobierno debería decretar una iniciativa similar a la aplicada frente a emergencias, para liberar recursos e incentivar la creación de plazas de trabajo entre el sector público y privado.

En días complejos se encuentra La Araucanía luego que se conociera que la tasa de desocupación en el último trimestre móvil según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas estableciera que esta llega el 10,7%, superando en este caso las dos cifras.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que lo más idóneo es que el Gobierno repare en la compleja situación que se está viviendo y decrete una “Alerta Roja”, en materia laboral.

El parlamentario indicó que similar a lo que ocurre ante emergencias esto serviría para que se inyecten más recursos para la creación de puestos de trabajo y así se combata la alta tasa de cesantía que se está viviendo en La Araucanía, que incluso es más compleja que en momentos de pandemia.

Rathgeb indicó que estos recursos serían destinados a mayor inversión, concretar más alianzas público-privadas y en definitiva trabajar de mejor manera un tema que es bastante complejo y que está perjudicando a los vecinos de la región.

“El Gobierno debería al igual que se hace ante otra clase de emergencias, decretar una Alerta Roja en materia laboral y que permita en este caso dotar de más recursos para fortalecer inversiones para así se abran más oportunidades para los habitantes de La Araucanía, que está pasando un duro momento debido a que está estancada la creación de empleos en nuestra región a pesar de que sigan señalando que la economía está creciendo, algo que nosotros no vemos”, indicó el parlamentario.

El diputado Rathgeb agregó que espera novedades al respecto porque de momento no ocurre nada en términos de medidas sobre este tema tan importante para la ciudadanía, como es el caso de la creación de más plazas laborales y combatir el desempleo.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace