Categorías: Actualidad

Director Ejecutivo CNR destaca incentivos que puede dar la Ley de Riego para la integración de nuevos regantes en La Araucanía

En su visita a la región, Wilson Ureta encabezó junto al Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, y la Coordinadora Regional de CNR, Karina López, la entrega de bonificaciones por más de 348 millones de pesos en beneficio de 28 agricultores y agricultoras del Programa de Pequeña Agricultura.


Desde el Canal Santa Elena, en la comuna de Collipulli, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, destacó los importantes resultados de su reciente visita a la región de La Araucanía. “En este canal inauguramos una obra que beneficia a 58 familias pertenecientes a la Asociación de Canalistas del Canal Biobío Sur, una de las más grandes y antiguas del país”, afirmó.

En tanto, el administrador del Canal Biobío Sur, Claudio Rojas, sostuvo que “estamos muy contentos, felices por la participación de las autoridades y por la construcción de este canal que tiene una extensión de 380 metros, que nos permite entregar el vital elemento a una comunidad que estaba con bastantes deficiencias por la anterior condición del canal”.

Wilson Ureta agregó que “iniciamos esta visita en la comuna de Freire, en la Comunidad Indígena Antonio Caniu, para conversar con agricultores y agricultoras, principalmente jóvenes, lo que nos da una esperanza sobre el potencial que tiene esta región y de los incentivos que puede dar la Ley de Riego para la integración de nuevos regantes al desarrollo del riego en La Araucanía”.

Posteriormente -añadió el Director de la CNR- “estuvimos en la entrega de bonificaciones en Cholchol en beneficio de 28 agricultores y agricultoras del Programa de Pequeña Agricultura, lo que es un hito para esta comuna, dado que en la historia no se han otorgado esta cantidad de fondos a través de la Ley de Riego”.

Cabe destacar que las bonificaciones de la Ley de Riego superaron los 348 millones de pesos y fueron entregadas junto al Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, y la Coordinadora Regional de CNR, Karina López, entre otras autoridades.

“Estamos muy contentos de estar en la comuna de Cholchol haciendo entrega junto al director de la CNR, Wilson Ureta, de 28 bonos de la Ley de Riego que van a ayudar en su producción a las distintas familias. Esto es fundamental cuando estamos en un contexto de cambio climático donde tenemos que hacer un uso más eficiente del agua y tener una agricultura sustentable, para lo cual se necesitan iniciativas y proyectos de riego como los que se están apoyando”, manifestó el Seremi Héctor Cumilaf.

Trabajo conjunto

Asimismo, Wilson Ureta valoró la reunión sostenida con el Gobernador Regional, Luciano Rivas, “donde pudimos plantear posibilidades de trabajo conjunto, nuevas alianzas en los años 2024 y 2025 para desarrollar el riego de manera complementaria a los recursos de la Comisión Nacional de Riego”.

De igual forma, manifestó la relevancia de avanzar en estudios integrales para visualizar el futuro de la agricultura en la región de La Araucanía en beneficio de pequeños, medianos agricultores y las comunidades indígenas.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

12 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

12 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace